Bolsa, mercados y cotizaciones

La OPEP se reúne este lunes en Viena y mantendrá intacta su actual producción de crudo



    Los mienbros del cártel, que se reúnen este lunes en Viena, acordarán mantener su actual producción de crudo en su nivel más alto en 25 años, satisfechos de que esa política esté reduciendo la presión sobre los países consumidores.

    Sin embargo, la caída en 12 dólares en los precios desde mediados de julio y los pronósticos de que la demanda del crudo de la OPEP bajará en el 2007 está empezando a preocupar a algunos miembros del grupo, que produce la tercera parte del petróleo del mundo.

    La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que se reunirá este lunes en Viena, ha bombeado a ritmo constante durante casi un año para llenar los tanques de petróleo de los consumidores y evitar cualquier problema de abastecimiento.

    La política de Arabia Saudí ha tenido éxito y ninguna demanda ha quedado insatisfecha.

    El precio del petróleo ha caído fuertemente desde su récord más alto por barril de 78,40 dólares, alcanzado el 14 de julio, cuando los ataques israelíes contra Líbano provocaron temor de un gran conflicto en Oriente Próximo.

    Pero con los actuales 66 dólares por barril, el precio del crudo aún es tres veces mayor que lo registrado a inicios del 2002.

    "La OPEP en general y Arabia Saudí en particular ha hecho lo mejor posible por abastecer al mundo con la energía que necesita (...), los inventarios hoy son muy cómodos, los precios están bajando y espero que nadie se preocupe por una escasez de suministro", dijo a su llegada Ali al Naimi, ministro de Petróleo saudí.

    "La demanda está siendo satisfecha. Yo creo que el mercado está muy cómodo y muy bien abastecido. Estamos contentos con la situación", agregó.

    Responsables de Argelia, Libia, Emiratos Árabes Unidos e Irán acordaron el sábado que la OPEP mantendría su actual producción que alcanza los 28 millones de barriles por día.

    "Creo que los precios se están moderando, lo que nos hace muy felices", dijo el ministro de Petróleo de Emiratos Árabes Unidos, Mohammed bin Dhaen al Hamli.

    El aumento de los precios del petróleo revalorizaron el año pasado las exportaciones de crudo de la OPEP en un 45% a un récord de 513.000 millones de dólares.

    El gobernador de Irán ante la OPEP, Hossein Kazempour Ardebili, dijo a la agencia de noticias ISNA que el precio ideal fluctúa entre los 50 y 60 dólares.