Bolsa, mercados y cotizaciones
Los puertos españoles suman 1,31 millones de cruceristas hasta marzo, un 1,83 % menos
Solo en marzo, el descenso en el número de cruceristas que recalaron en los puertos españoles con respecto a los computados en 2014 fue de 24.603, según datos de Puertos del Estado.
De las siete Autoridades Portuarias con mayores volúmenes de cruceristas hasta marzo, destaca el ascenso de Las Palmas, con un 9,72 % hasta 166.135 personas.
Por el contrario, retroceden Baleares (que gestiona cinco puertos), con un 27,94 % menos; Barcelona, con un descenso del 7,24 %, y Santa Cruz de Tenerife, con una caída del 5,71 %.
Cartagena (Murcia) creció un 294 % hasta los 6.719 pasajeros y la Bahía de Cádiz mejoró el número de cruceristas en el primer trimestre en un 60,68 %, con 19.203 personas.
Entre enero y marzo, los puertos canarios de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife fueron los que más pasajeros de cruceros recibieron en cifras absolutas, con 166.135 y 110.713, respectivamente, seguidos de Barcelona, con 85.240 personas.