Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA



    -ACS negocia vender Fenosa para reforzar su posición en Iberdrola (Expansión)

    MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA

    -Colonial propone a los bancos acreedores vender Riofisa en vez de la francesa SFL (Expansión)

    -La caída de Martinsa Fadesa amenaza con dinamitar el G-14 (Expansión)

    -La demanda aérea en España baja por primera vez desde los atentados del 11-S (Expansión)

    -Un informe de tasación infló los resultados de Martinsa en 2007 (El País)

    -Santander venderá sus gestoras de fondos por 3.000 mln (Cinco Días, El País)

    -Competencia acusa a Repsol, Cepsa y BP de pactar los precios de los carburantes (El Economista)

    -'Bajaremos a dos días el plazo máximo para cambiar de operador de telefónica'- Entrevista a Franciso Ros, secretario de Estado de Telecomunicaciones (El Economista)

    -Aisa afronta una nueva solicitud de entrada en concurso (Cinco Días, Negocio, La Razón)

    -Industria mantiene la reducción del 35% de las primas a las fotovoltaicas (Cinco Días)

    -Sos Cuétara- Inversor financiero podría hacerse con hasta el 20% -Columna de rumores de Negocio

    -La nueva Vueling despedirá a más de 700 trabajadores, un tercio de la plantilla (El Confidencial)

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    -CAM provisiona 33,9 mln por Martinsa Fadesa

    -Indo fusionará negocio de bienes de equipo con belga Buchmann

    -Martinsa Fadesa solicita concurso de acreedores de varias filiales (II)

    -Iberdrola Renovables sube participación en Rokas al 67,95%

    -Inditex dice era el momento de lanzar Uterqüe pese a menor consumo en España

    -Dogi invierte 1,08 mln eur en tratamientos de aguas residuales para sus plantas

    AGENDA

    ESPAÑA

    -Índice de actividad del sector servicios de mayo del INE (09.00)

    -CVNE celebra junta general de accionistas en Laguardia (Álava)

    -Zeltia paga 0,005 euros con cargo a prima de emisión

    -Dinamia paga dividendo de 0,70 euros

    -Adolfo Domínguez paga dividendo de 0,60 euros

    ZONA EURO

    -UE- Tribunal se pronuncia sobre las condiciones impuestas por la CNE en la opa de Endesa

    -El Comisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, Joaquín Almunia, hablará sobre los retos económicos que afronta la UE en Finlandia (10.00)

    FINLANDIA

    -Nokia- Resultados 2TR

    ESTADOS UNIDOS

    -Solicitudes semanales de subsidio por desempleo (14.30). Previsión: 378.000. Dato anterior: 346.000

    -Construcción de viviendas en junio (14.30). Previsión: 960.000 unidades

    -Indice Fed de Filadelfia de julio (16.00). Previsión: -17. Dato de junio: -17,1

    -Coca Cola Co- Resultados 2TR. Previsión BPA: 0,96 usd frente a 0,85 usd (antes de la apertura)

    -JP Morgan & Chase & Co- Resultados 2TR. Previsión BPA: 0,57 usd frente a 1,20 usd

    -Google Inc- Resultados 2TR. Previsión BPA: 4,72 usd frente a 3,56 usd (tras el cierre)

    -Microsoft Corp- Resultados 4TR. Previsión BPA: 0,47 usd frente a 0,39 usd (tras el cierre)

    DIVISAS

    El dólar bajaba el jueves tras informaciones de que fondos soberanos están buscando reducir su exposición al dólar, limitando su rebote de ayer tras la bajada del petróleo y la subida de los mercados de renta variable.

    El dólar bajaba un 0,2% a 104,86 yenes, aunque lejos del mínimo de dos meses de 103,77 yenes que marcó el miércoles.

    El euro subía un 0,2% a 1,5851 dólares pero menos que los 1,6040 dólares de antes en esta semana.

    PETRÓLEO

    Los precios del petróleo subían en Asia tras una fuerte bajada el miércoles tras un aumento mayor del esperqado en las reservas de crudo de EEUU, según analistas.

    El contrato de referencia subía 25 centavos a 134,85 dólares el barril tras cerrar el miércoles a 134,60, es decir 4,14 dólares menos, al cierre de las operaciones en EEUU.

    WALL ST

    La bolsa de Nueva York subió fuertemente este miércoles, tranquilizada en sus dos principales preocupaciones: el precio del petróleo y el sector financiero. El Dow Jones subió 2,52% y el Nasdaq 3,12%.

    El Dow Jones Industrial Average (DJIA) ganó 276,74 puntos a 11.239,28 unidades y el índice Nasdaq, de alto componente tecnológico aumentó 69,14 puntos a 2.284,85 unidades, según cifras definitivas de cierre.

    El índice ampliado Standard & Poor's 500 subió 30,45 puntos a 1.245,36 unidades (+2,51%).

    ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID

    La bolsa madrileña dejó atrás sus pérdidas iniciales para cerrar en cerca de máximos una vez se instauró en Wall Street el tono positivo tras la continuada bajada del precio del petróleo, según agentes.

    El Ibex-35 cayó 291,40 puntos, un 2,55%, a 11.151,60 tras fluctuar en una banda de 10.932,40-11.345,80 puntos.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    rt/rmr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.