Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube un 0,57% tras la petición de Bernanke de reforma el sistema regulador
Bernanke sostuvo que dar más competencias a las agencias federales encargadas de regular el mercado financiero es importante para proteger a la economía de un posible colapso de una destacada compañía de Wall Street.
Hacia la media sesión, el Dow Jones de Industriales, el índice más importante de Nueva York, subía 63,43 puntos (0,57 por ciento), para situarse en 11.210,87 unidades.
El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, avanzaba 20,44 puntos (0,81 por ciento) para situarse en 2.255,33 unidades.
Las acciones de Apple ganaban un 0,42 por ciento a la espera de que saque mañana a la venta la nueva generación del teléfono móvil iPhone en 21 países.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, avanzaba 5,53 puntos (0,44 por ciento), hasta 1.250,22 unidades, mientras que el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Nueva York, subía 37,15 puntos (0,44 por ciento) hasta 8.408,78 unidades.
Las acciones de la empresa química Rohm and Haas se disparaban en la bolsa al subir un 65,02 por ciento mientras que las de Dow Chemical bajaban un 4,8 por ciento, después de que esta última anunciara la compra de su rival por 18.800 millones de dólares (78 dólares por acción).
Las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Henry Paulson, de que las firmas hipotecarias Freddie Mac y Fannie Mae están "adecuadamente capitalizadas" no sirvieron para tranquilizar a los inversores sobre su futuro, pues sus acciones bajaban en la media sesión un 21,98 y un 11,82 por ciento, respectivamente.
Los títulos de Wal-Mart bajaban un 0,71 por ciento hasta los 57,26 dólares, a pesar de que sus ventas aumentaron un 5,8 por ciento en junio y batieron las previsiones de los analistas.
Un año más, Wal-Mart aparece como la primera empresa con mayor facturación del mundo, según publicó hoy la revista Fortune, al dar a conocer su lista con las 500 mayores empresas de todo el mundo.