Bolsa, mercados y cotizaciones
BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-Villalonga, ex presidente de Telefónica, se hace cargo del Valencia FC (El País, El Mundo, El Economista)
-Gas Natural entra en la puja por los activos eólicos de Babcock para lanzarse al negocio eléctrico europeo (Expansión)
-Iberdrola firma contrato de 875 mln eur para comprar carbón a Scottish Coal durante cinco años (Expansión)
-CAF logra contrato de 123 mln eur en Turquía para suministrar 33 trenes (Expansión, El Economista, Cinco Días)
-Nozar vende a Natixis un 3,4% de Colonial por 108 mln (Expansión, Cinco Días)
-Vértice desea que Avánzit abandone ya su accionariado (Entrevista a José María Irisarri en Negocio)
-Abertis liquidará en cualquier momento participación del 6,68% en Atlantia (Sección de rumores 'El Corro' de Negocio)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Iberdrola asegura que no mantiene negociaciones con Gas Natural
-Fadesa- CEO Carlos Vela regresa a Caja Madrid al frente de Cibeles
-Fluidra- Aviva International declara participación del 3,003%
-FCC quiere participar en la privatización de Aena
-Viñals ve a banca española bien cubierta en tormenta
-Repsol negocia con Rosneft compra del 24% del bloque ruso Sajalin III
AGENDA
JAPÓN
-Cumbre del G8 en Hokkaido (último día)
ESPAÑA
-Repsol paga dividendo de 0,50 euros
-Secretario de Estado de Economía David Vegara participa en curso 'Políticas Públicas y Ciclo Económico' en Santander (12.00)
-Ministro de Economía y Haciendo Pedro Solbes participa en 'VII Encuentro Santander: América Latina: Y ahora las infraestructuras, la inversión en capital humano y en I+D+i' en Santander (13.50)
-Conferencias sobre el futuro de las infraestructuras energéticas organizadas por el Club Español de la Energía (último día). Asistirán entre otros Javier Barrenechea (Ahorro Corporación Financiera), Ángel Chiarri (Sedigas) y Basilio Navarro (CLH)
-VIII Encuentro Financiero Internacional Caja Madrid (último día). Intervendrán entre otros Miguel Blesa (Caja Madrid), Manuel González Páramo (BCE) y Francisco González (BBVA)
ZONA EURO
-PIB 1TR (3ª estimación) (11.00). Previsión: +0,8% trimestral; +2,2% interanual. Dato anterior: +0,3% trimestral; +2,1% interanual. Estimación anterior: +0,8% trimestral; +2,2% interanual
-Tribunal UE se pronuncia sobre las ayudas estatles de Italia a Alitalia
-Trichet presenta informa anual del BCE ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo (09.00)
-Previsión de crecimiento del Ifo/Insee/Isae (16.00)
-Parlamento europeo vota sobre paquete energético: condiciones para el acceso a las redes de trasnporte de gas natural y el mercado interno de gas natural (15.00)
FRANCIA
-Balanza comercial de mayo (08.45). Previsión: Déficit de 4.000 mln eur. Dato anterior: -3.700 mln eur
-Carrefour- Ventas 1SEM
ALEMANIA
-Balanza comercial de mayo (08.00). Previsión: Superávit de 17.600 mln eur. Dato anterior: +18.700 mln eur
REINO UNIDO
-Déficit comercial de mayo (10.30). Previsión: 7.400 mln stg. Dato anterior: 7.600 mln
-London Stock Exchange- Junta general de accionistas y evolución de negocio
ESTADOS UNIDOS
-Solicitudes semanales de hipotecas (MBA) (13.00)
-Estadísticas semanales de carburante del DOE (16.30). Previsión crudo: -1,5 mln brl. Previsión destilados: +1,8 mln brl. Previsión gasolina: +200.000 brl
PETRÓLEO
Los precios del petróleo se orientaban en alza este miércoles en los intercambios electrónicos en los mercados asiáticos, al día siguiente de una fuerte bajada del barril de crudo, que perdió más de 5 dólares en Nueva York, señalaron los corredores.
En las operaciones matinales, el precio del barril de 'light sweet crude' para entrega en agosto ganaba 11 centavos a 136,15 dólares, contra 136,04 dólares la víspera en Nueva York.
El barril de petróleo Brent para entrega en agosto ganaba 21 centavos a 136,64 dólares.
DIVISAS
El dólar se mantenía estable el miércoles tras rebotar la víspera gracias a la bajada de los precios del petróleo y después de que el presidente de la Fed, Ben Bernanke, asegurara a los inversores que el banco central seguirá atendiendo a los mercados financieros mientras estén delicados.
El dólar estaba estable en 107,42 yenes tras un fuerte rebote desde los 106,25 con la caída de las bolsas europeas.
Por su parte el euro estaba estable en 1,5666 dólares y bajaba de un máximo de 1,5740 de antes de los comentarios de Bernanke.
WALL ST
La Bolsa de Nueva York cerró netamente al alza este martes, impulsada por la caída de los precios del petróleo y por la determinación del presidente de la Fed, Ben Bernanke, de sostener el sistema financiero en la crisis: el Dow Jones subió 1,36% y el Nasdaq, 2,28%.
El Dow Jones Industrial Average (DJIA) subió 152,58 puntos, a 11.384,21
unidades, y el Nasdaq, de fuerte composición tecnológica, 51,10 puntos, a
2.294,42.
El índice ampliado Standard & Poor's 500, por su parte, avanzó 21,39 puntos
a 1.273,70 (+1,71%).
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
La bolsa madrileña cerró a la baja en línea con otras bolsas europeas aunque lejos de sus mínimas de sesión por la bajada del petróleo y el alza de Wall Street por la buena acogida de los inversores a unas declaraciones del presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke, según agentes.
El Ibex-35 perdió 187,50 puntos, un 1,56% a 11.794,70 puntos, tras moverse entre 11.682 y 11.943 puntos.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.