Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa mantiene las caídas y el Ibex cede el 1,90%, hasta los 11.754 puntos



    Madrid, 8 jul (EFE).- La Bolsa mantenía a mediodía la tendencia bajista de la apertura y el Ibex perdía el 1,90 por ciento, en consonancia con los descensos del resto de mercados.

    A las 12.00, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, perdía 228 puntos, el 1,90 por ciento, y se situaba en las 11.754 unidades, aunque en algún momento de la sesión ha llegado a caer hasta los 11.682 puntos.

    El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en negativo, cedía el 1,82 por ciento.

    La caída de ayer de la Bolsa de Nueva York, afectada por los descensos de algunas de las principales entidades financieras de Estados Unidos, encontraba eco tanto en los mercados asiáticos como europeos.

    Así, la Bolsa de Tokio cayó hoy un 2,45 por ciento hasta la banda de los 13.000 puntos, su nivel más bajo desde mediados de abril.

    En Europa los descensos eran también muy acusados, en todos los casos provocados por las caídas de entidades financieras e hipotecarias.

    De este modo, el DAX de Fráncfort perdía el 2,29 por ciento con la financiera inmobiliaria Hypo Real Estate a la cabeza de las pérdidas con un abultado 5,6 por ciento.

    En Londres, el desplome del banco hipotecario Bradford & Bingley, de más del 21 por ciento, llevaba al FTSE a caer más del 2,37 por ciento, y en París los descensos de entidades financieras como Dexia o Crédit Agricole, de entre el 4 y el 5 por ciento, llevaban al CAC a caer más del 2,49 por ciento.

    El DAX de París cedía el 2,47 por ciento con entidades como Dexia o Crédit Agricole

    En España, constructoras y empresas de infraestructuras continuaban protagonizando a mediodía las mayores pérdidas del selectivo, que en el caso de cotizadas como Cintra, Ferrovial o Abertis eran de alrededor del 5 por ciento.

    En cuanto a los pesos pesados del mercado, los descensos eran del 3,45 por ciento para Endesa, del 2,34 por ciento para BBVA, del 1,83 por ciento para Iberdrola, del 1,80 por ciento para Repsol, del 1,50 por ciento para Santander, y del 1,32 por ciento para Telefónica.

    A las 12.00, únicamente dos de las cotizadas del Ibex conseguían evitar los números rojos: Iberia, que ganaba el 2,88 por ciento, y Gas Natural, que subía el 0,11 por ciento.

    En el mercado continuo, la aerolínea de bajo coste Vueling, que al igual que Iberia estuvo suspendida parte de la jornada de ayer, se apuntaba a mediodía una subida del 20,44 por ciento.

    Vueling y Clickair, participada por Iberia, aprobaron ayer un contrato marco de fusión de ambas compañías de la que surgirá la tercera aerolínea española.

    A las 12.00 el mercado continuo había negociado cerca de 200 millones de títulos por un valor de 2.200 millones de euros, de los que 180 correspondían al Santander, 150 a Telefónica, 140 a BBVA, y 120 a Iberdrola.