Bolsa, mercados y cotizaciones

Ossorio pide una respuesta rápida a las administraciones a la inversión de Wanda



    Madrid, 27 ene (EFE).- El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha pedido a las tres administraciones que tengan una "respuesta rápida" ante la voluntad del grupo empresarial chino Wanda de invertir en el barrio de Campamento, ya que podría generar "miles de puestos de trabajo".

    Tras la firma de un convenio con el Banco de Sabadell, Ossorio se ha referido al proyecto de hoteles, viviendas y centros comerciales que quiere construir el magnate chino Wang Jianlin en el barrio de Campamento.

    De hecho, una delegación del grupo Wanda se ha entrevistado hoy con miembros del Gobierno de la Comunidad de Madrid -entre ellos el presidente, Ignacio González, y el propio Ossorio-, y mañana se reunirá con la alcaldesa, Ana Botella.

    Ossorio ha recordado que la zona de Campamento -donde había muchos cuarteles militares que se abandonaron tras la reestructuración del Ejército- está hoy "desaprovechada", y por ello sería interesante que allí se levantara el proyecto de Jianlin, que prevé invertir en él unos 3.000 millones de euros.

    Además, ha apuntado que el grupo empresarial chino "tiene interés en hacerlo lo más rápido posible", y por eso las administraciones implicadas -el Estado, dado que los terrenos son del Ministerio de Defensa, el Ayuntamiento y la propia Comunidad- están estudiando ya el proyecto.

    "Si el proyecto es bueno para Madrid, y parece que sí lo es, lo que tenemos que hacer las administraciones es poner las máximas facilidades para que pueda realizarse pronto", ha urgido, porque "si no se invierte aquí, se puede invertir en muchos otros sitios".

    El consejero ha insistido en que Wanda tiene "una enorme implantación en China, y puede dedicar el dinero a otros proyectos" si no sale adelante el de Madrid.

    Por eso, ha reiterado que las administraciones deben tener una "respuesta rápida" para que la inversión recale en Madrid, lo que supondrían "muchos miles de empleos" en la Comunidad.