Bolsa, mercados y cotizaciones
Relevo de Montilla por Clos apunta a continuidad de políticas
Barcelona, 30 ago (EFECOM).- La designación del hasta ahora alcalde de Barcelona, Joan Clos, para relevar a José Montilla al frente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo apunta a una línea de continuidad de las políticas del Gobierno en estas áreas económicas, según las primeras valoraciones efectuadas hoy por los implicados.
Todavía como alcalde de Barcelona, Joan Clos ha asegurado hoy que el "buen trabajo" realizado por José Montilla en el ministerio será una "garantía adicional" ante su inmediato desembarco en el Gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero.
Clos ha afirmado que emprende con "ilusión" esta nueva etapa de su vida política, y que llega a Industria con la garantía del trabajo positivo, que, a su juicio, ha realizado Montilla, con quien "hemos hablado de temas pendientes, y lo continuaremos haciendo en la semana que nos queda, y también después, para aprovechar la experiencia que él tiene".
De todos modos, ante las reiteradas preguntas de los medios de comunicación acerca de si mantendrá la línea de trabajo de Montilla o si introducirá novedades, ha pedido que le permitan finalizar durante estos días su carrera como alcalde, y después "ya tendré tiempo suficiente para ejercer como ministro".
José Montilla ha manifestado, por su parte, que "no puedo hacer más que felicitar al presidente del Gobierno, que es el que nombra, por la decisión de designar a Joan Clos como ministro", y se ha mostrado totalmente seguro de que el alcalde de Barcelona "será un gran ministro".
Respecto a los que cuestionan el perfil de Clos para un cargo lleno de temas tan espinosos como las opas de E.ON y Gas Natural sobre Endesa, Montilla ha replicado que "Clos tiene experiencia en el mundo económico, lo demostró en el Ayuntamiento de Barcelona -donde fue regidor de Hacienda- y se mueve bien en los campos de la economía".
En la misma línea, el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, ha afirmado hoy que prevé continuidad en la política industrial del Gobierno, ante la decisión de nombrar a Clos como nuevo ministro.
"Lo previsible y razonable" es que se siga desarrollando el programa de Gobierno, por lo que, aunque "a algunos les gustará y a otros no", "la tónica será de continuidad de la política industrial", ha señalado el presidente gallego.
En cambio, la oposición ha criticado el relevo al considerar que se realiza en clave partidista y no para buscar el mejor funcionamiento del Ministerio de Industria.
En esta línea, la secretaria ejecutiva de Política Social del PP, Ana Pastor, ha declarado hoy que la decisión de nombrar a Clos como nuevo ministro de Industria "tiene que ver más con intereses partidistas que generales", y ha advertido de que "la especialización es útil" ya que "de lo que uno no sabe tiene que aprender".
La valoración del líder de CiU, Artur Mas, es que el PSC ha decidido "sacarse de encima" al alcalde de Barcelona "porque saben que con Clos perderían las elecciones" municipales de 2007.
Por su parte, el secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, ha sugerido hoy que Clos puede ser un "ministro provisional" y que, en caso de derrota de Montilla en las elecciones autonómicas, podría ceder su puesto en el Gobierno al candidato del PSC.
En rueda de prensa, Duran ha cuestionado también su idoneidad para el cargo afirmado que el Ministerio de Industria "no se merece" un ministro como Joan Clos y ha añadido: "no sé que méritos le habrán visto en Moncloa".
El relevo al frente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se producirá tras la reunión del Consejo de Ministros del próximo 8 de septiembre, la última en la que participará José Montilla antes de ser sustituido por Joan Clos. EFECOM
ml/hm/br
(Con fotografía)