Bolsa, mercados y cotizaciones
El Gobierno canadiense da la bienvenida a Burger King, que traslada su sede
Oliver también dijo hoy durante una rueda de prensa en Toronto que la transacción, de más de 11.400 millones de dólares, está sujeta a la aprobación del Gobierno canadiense, que, según el ministro, va a evaluar "si hay un beneficio neto para el país".
Los analistas financieros han señalado que la compra de Tim Hortons y el traslado de la sede de Burger King a la localidad canadiense de Oakville, en las cercanías de Toronto, permitirá al gigante de la comida rápida estadounidense pagar menos impuestos.
En Estados Unidos, Burger King está sujeta a una tasa fiscal del 35 % mientras que en Canadá esa cifra se reduce al 15 %.
La Casa Blanca ha criticado a las empresas estadounidenses que trasladan sus sedes al extranjero para dejar de pagar impuestos y hace varias semanas dijo que tomaría medidas contra la práctica llamada "inversión fiscal".
"Estados Unidos es una economía muy competitiva y nosotros tenemos el derecho de determinar nuestra propia política fiscal", dijo el ministro canadiense.
Según Oliver, "Canadá se ha convertido en un lugar muy atractivo para el capital y negocios en crecimiento".
Según el acuerdo, los inversores de Tim Hortons recibirán 65,50 dólares canadienses (59,73 dólares estadounidenses) en efectivo y 0,8025 de las acciones resultantes de la transacción por cada acción.