Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX reduce las pérdidas a mediodía y recupera los 10.000 puntos



    Madrid, 8 ago (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, reducía a mediodía las pérdidas de la apertura y se dejaba apenas un 0,19 % con lo que conseguía recuperar momentáneamente los 10.000 puntos, mientras prosigue la incertidumbre sobre las consecuencias de la guerra comercial entre Rusia y la Unión Europea.

    A las 12:00 horas, el selectivo español perdía 21,80 puntos y se situaba en 10.056 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,19 %.

    Otros mercados europeos sufrían descensos aún más contundentes, del 1,93 % en lisboa, del 0,93 % en Fráncfort, del 0,75 % en Londres, y del 0,48 % en París; únicamente el MIB de Milán cotizaba con ganancias, del 0,35 %.

    Según explica el analista de Self Bank Felipe López, la situación en Ucrania sigue siendo una de las principales causas de la corrección de las bolsas, con dos frentes abiertos.

    Por un lado, la posibilidad de que Rusia invada Ucrania, y por otro la respuesta de Rusia a las sanciones impuestas desde la Unión Europea y Estados Unidos.

    A todo ello se ha sumado hoy nuevas tensiones en Irak, después de que el presidente estadounidense haya autorizado ataques "selectivos" a posiciones del yihadista Estado Islámico (EI).

    Dentro del IBEX destacaba a esta hora el giro en la cotización de la mayoría de los bancos cotizados, con subidas del 1,56 % para el Popular, del 0,42 % para el Santander, del 0,36 % para Caixabank, del 0,59 % para Sabadell, y del 0,29 % para Repsol.

    Bankinter y Bankia, por su parte, mantenían los números rojos de la apertura con descensos del 0,25 % y del 1,03 %, respectivamente.

    También se negociaba con ganancias Inditex (0,05 %), en tanto que Repsol cotizaba plano e Iberdrola y Telefónica sufrían caídas del 0,99 % y del 0,89 %, respectivamente.

    Constructoras como ACVS, OHL y Sacur encajaban los mayores retrocesos del índice, en torno al 2 %.

    Hasta las 12:00 horas, el parqué español había negociado 671 millones de euros, de los que 111 correspondían al Santander y 62 al BBVA.

    En el mercado de divisas, el euro recuperaba algo de terreno frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,339 dólares.