Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA



    -Popular- Cuatro grandes accionistas del Popular negocian la venta del 30% a 14-14,5 euros a un grupo liderado por el mexicano Tomás Milmo (elConfidencial.com, Expansión, Negocio)

    MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DEL DÍA

    -La huelga de transportistas obliga a 30 grandes empresas a reducir empleo (Expansión); provoca cerca de 17.000 parados temporales (La Gaceta);

    -La CNC pide cambios en el modelo de explotación de fútbol (Cinco Días, La Gaceta); Interior da permiso a los camiones para que circulen el fin de semana (El País)

    -Iberia plantea congelar los salarios para afrontar el alza del crudo (Cinco Días)

    -SAS rechaza otra vez oferta de Gadair por Spanair por falta de credibilidad financiera (La Gaceta, Negocio)

    -Indra- Fenosa tendría en mente alcanzar el 29,9% (Columna de Rumores de Negocio)

    -Técnicas Reunidas cierra un contrato de 325 mln eur en Arabia Saudita (El Economista)

    -FCC- Global Vía crea una sociedad para comprar una gestora de autopistas en EEUU (Cinco Días)

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    -Repsol- Consorcio con Petrobras y Repsol encuentra más petróleo en cuenca de Santos

    -Sacyr- Itinere ampliará free float del 2,364% al 12% antes de que acabe el año

    -Ortega confirma compra de 16% de acciones de filial de Fenosa

    -Zapatero considera 'interesante' entrada de iniciativa privada en Pemex

    -Iberia- Coeficiente de ocupación de mayo sube 2,1 puntos al 79,5%

    -Repsol también demanda a Ecuador por cambio en ley sobre ingresos extra

    -Bankinter reduce su consejo a 9 miembros tras renuncia de Fabiola Arredondo

    AGENDA

    JAPÓN

    -G8 se reúne en Osaka (hasta el sábado)

    -Producción industrial de abril (dato revisado)

    -Confianza del consumidor de mayo

    -Banco de Japón- Informe mensual sobre últimos aconteicmientos económicos y financieros. Rueda de prensa del gobernador

    ESPAÑA

    -Grifols- Junta general de accionistas

    -Prisa- Termina 'squeeze out' de minoritarios de Sogecable

    ZONA EURO

    -Datos de empleo 1TR (11.00)

    ALEMANIA

    -IPC armonizado de mayo (dato definitivo) (08.00). Previsión: +0,6% mensual; +3,0% interanual. Dato provisional: +0,6% mensual; +3.0% interanual

    ITALIA

    -IPC de mayo (dato definitivo)(09.00). Previsión: 3,7% interanual. Dato provisional: +3,6% interanual

    ESTADOS UNIDOS

    -IPC de mayo (14.30). Previsión: +0,5%. Dato de abril: +0,2%

    *Previsión IPC subyacente: +0,2%. Dato anterior: +0,1%

    -Confianza del consumidor de la Universidad de Michigan en junio (16.00). Previsión: 59,8. Dato anterior: 59,8

    PETRÓLEO

    Los precios del petróleo estaban estables este viernes en las operaciones electrónicas en Asia ante la preocupación global debida a los precios elevados del oro negro, según los corredores.

    Por la mañana, el barril de 'light sweet crude' para entrega en julio perdía 8 centavos a 136,66.

    El barril de Brent para suministro en julio cedía 16 centavos a 135,93 dólares.

    DIVISAS

    El dólar caía ligeramente frente al resto de divisas en Sydney con el mercado a la espera de la publicación esta tarde del IPC de mayo en Estados Unidos.

    Se espera que este dato venga a corroborar la cada vez más extendida perspectiva de que la Reserva Federal subirá los tipos de interés este año.

    El billete verde también podría verse impulsado por la reunión este fin de semana del G8 en Osaka tras los comentarios en los últimos días del presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke a favor de un dólar fuerte.

    A las 03.15 (hora peninsular española) el dólar estaba en 107,83 yenes frente a los 107,90 de última hora en Nueva York, mientras que el euro subía de 1,5435 a 1,5444.

    WALL ST

    La Bolsa de Nueva York terminó en alza este jueves, recuperándose parcialmente ante la perspectiva de una importante fusión de firmas cerveceras y el fracaso de las negociaciones Microsoft-Yahoo: el Dow Jones ganó 0,48% y el Nasdaq subió 0,43%.

    El Dow Jones Industrial Average (DJIA) avanzó 57,81 puntos a 12.141,58 unidades y el índice de alto componente tecnológico Nasdaq aumentó 10,34 puntos a 2.404,35 unidades, según cifras definitivas de cierre.

    El índice ampliado Standard and Poor's 500 arrancó 0,33%, o 4,38 puntos a 1.339,87 unidades.

    ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID

    La Bolsa de Madrid cerró hoy con una fuerte subida, en máximos de sesión, rebotando tras su caída de ayer por la fortaleza de Wall Street, mientras que Iberdrola y Banco Popular se vieron impulsados por nuevos rumores sobre operaciones corporativas, según agentes.

    El Ibex-35 cerró con un avance de 269 puntos, un 2,14% a 12.853,30, tras moverse entre un mínimo de 12.598 y un máximo de 12.853 puntos.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    jr/rt

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.