Bolsa, mercados y cotizaciones

El plan Activa Henares creará 10.000 empleos y aportará 400 millones al PIB



    Alcalá de Henares/Madrid, 1 jul (EFE).- El plan Activa Henares, que hoy ha presentado el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, prevé relanzar la economía de 17 municipios del Corredor del Henares creando 10.000 nuevos empleos, consolidando otros tantos y elevando en 400 millones, un 0,3 %, el PIB de Madrid.

    González ha avanzado esta estimación de impacto económico en la puesta de largo del programa -que supondrá una inversión de 240 millones-, en un acto en el que ha estado acompañado por los consejeros de Presidencia, Economía y Medio Ambiente, el presidente de la CEIM y responsables de UGT y CCOO, así como de la Universidad de Alcalá de Henares y los 17 alcaldes de los municipios afectados.

    El presidente madrileño ha resaltado que, tras años de medidas de contención del gasto para mantener los servicios obligadas por la crisis, este plan permitirá dinamizar un "eje vertebrador" de distribución de la riqueza de Madrid y España.

    El plan Activa Henares trata de reforzar una zona que agrupa a 500.000 ciudadanos -una población similar a la suma de las ciudades de Bilbao y San Sebastián- y 20.000 empresas y que ha perdido en los últimos seis años un 18 % de su tejido industrial, que junto con el Sur de Madrid supone el 27 % del total en la Comunidad.

    Cuatro consejerías autonómicas aportarán inicialmente 101,2 millones en el programa de actuaciones y diferentes entes del sector público madrileño, el Estado, las administraciones locales y entidades privadas invertirán otros 139,2 millones.

    El proyecto implica, ha sostenido González, que la Comunidad escucha a ciudadanos, empresarios y familias de la zona y no solo a los que "gritan en la calle".

    El presidente de la Comunidad de Madrid ha enumerado las medidas de financiación, infraestructuras, transportes, energía y vivienda que agrupa el plan Activa Henares, un proyecto "ambicioso" que busca sentar las bases para paliar la crisis y dar un "impulso" al Corredor, un "eje de comunicación" y punto de distribución básico.

    Entre ellas, ha destacado la creación de un nuevo parque industrial en Meco de más de 500.000 metros cuadrados en el que se asentará la empresa Inditex y que recibirá una inversión de 27 millones.

    También ha citado las mejoras en accesos y vías de comunicación de todo el Corredor como el desdoble de la M-300 y la M-121, entre otras actuaciones en carreteras; y la potenciación del Intercambiador de transportes de Avenida de América, cuyas últimas obras la Comunidad espera inaugurar el próximo mes.

    Además, González ha relatado otras medidas de financiación auspiciadas por programas regionales y de la UE, así como de rehabilitación de vivienda, atención social y formación en colaboración con los municipios.

    Los representantes empresariales, sindicales y alcaldes de las localidades del Corredor del Henares han celebrado la puesta de largo del programa de inversiones y han destacado la unanimidad de agentes sociales e instituciones en los trabajos previos de negociación de las medidas para impulsar la zona.

    El alcalde de Alcalá, Javier Bello, que ha destacado que el paro en el Corredor está 7 puntos por encima de la media autonómica, ha recalcado que el plan surge del denominador común del "consenso" y gracias a un análisis previo contemplado en las medidas alcanzadas por unanimidad en el pacto local para el empleo y por el desarrollo.

    El secretario general de comarca este de UGT de Madrid, Jesús La Roda, ha considerado el plan un "revulsivo de consenso" que debe permitir que las tasas de paro de la zona regresen a los niveles del año 2009; mientras que su homólogo de CCOO, Santiago Clemente, ha destacado que hoy "por fin" se ven "cubiertas" muchas de las "expectativas" planteadas por los agentes sociales.

    Por su parte, el presidente de la Asociación de empresarios del Henares, Jesús Martín, ha considerado que el programa Activa Henares "cumple con los objetivos iniciales" planteados por su organización.

    En la Asamblea de Madrid, todos los grupos parlamentarios han celebrado el plan de reactivación industrial para el Corredor, un proyecto que todos han considerado necesario, pero que para la oposición no llega cuando hacía falta, sino en un momento preelectoral.