Bolsa, mercados y cotizaciones
Merkel aboga por aprovechar las excepciones pactadas a los límites de déficit
En su intervención ante el Bundestag (cámara baja) durante el debate de los presupuestos federales de 2014, la jefa del Gobierno alemán respondió así a las presiones de París, Roma y sus propios socios de gobierno socialdemócratas, que en las últimas semanas han exigido una relajación de los plazos de consolidación fiscal.
El PEC, afirmó Merkel, tiene unas "reglas fijas" y unos "límites claros" que es imprescindible cumplir para no repetir los errores del pasado.
No obstante, concedió la canciller, el acuerdo europeo de consolidación fiscal prevé también cierta "flexibilidad necesaria" y contempla "excepciones" que se han de "aprovechar" tal y "como se ha hecho en el pasado".
De esta forma hizo referencia a los artículos del PEC que indican que se podrá dar más tiempo para reducir el déficit a los países que vean lastrado su crecimiento por la implementación de reformas estructurales.
Merkel apostilló a este respecto que el Gobierno alemán quiere ver efectivamente la puesta en marcha de "reformas estructurales sostenibles" en los países que abogan por una flexibilización de los límites de endeudamiento.