Bolsa, mercados y cotizaciones
Las víctimas de tráfico opinan que todos los ciclistas deberían llevar el casco en ciudad
A juicio de DIA -Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes-, con esta medida, Tráfico da el mensaje "erróneo" de que un adulto no lleve el casco de la bici y su hijo sí, cuando se trata de una medida de protección y seguridad en caso de accidente.
"La obligatoriedad debería haber sido para todos por igual", sostiene la asociación en un comunicado, una opinión que también comparte Stop Accidente que, en palabras de su presidenta, Ana Novella, cree que el que todos porten este elemento no tiene por qué significar que el uso de la bici disminuya.
Novella ha asegurado a Efe que "no está mal" que el Gobierno imponga a los menores de 16 esta medida, aunque ha destacado que el resto de los usuarios "hubieran aceptado con normalidad también llevarlo".
Tampoco aplauden estas asociaciones que la nueva ley abra la puerta a un cambio en los límites de velocidad, aunque estas modificaciones se introducirán en un reglamento que no estará listo hasta junio.
Para DIA el incremento hasta los 130 kilómetros por hora en determinados tramos de autovías y autopistas es "realmente innecesario" mientras que Stop Accidentes califica de tremendo "error" que este aumento se produzca.
"Subir 10km/h el límite de velocidad puede generar no solo más siniestros sino que estos sean además más graves y con peores consecuencias", advierte Novella, antes de apostillar: "Si vas a hacer política para salvar vidas no vas a defender otra cosa".
Entre los aspectos que sí ven positivos, ambas asociaciones destacan las multas de 1.000 euros para los conductores que se pongan al volante con una tasa de alcohol que duplique el máximo permitido o en el caso de que haya reincidido en esta infracción en un año, así como por dar positivo en drogas ilegales en el organismo.
También saludan los cambios que Tráfico incluirá en el Reglamento de Circulación relacionados con los menores que midan hasta 1,35 metros, que no podrán viajar en los asientos delanteros aunque utilicen un sistema de retención. Solo podrán ocupar esta plaza cuando la parte trasera esté ocupada por otros menores.