Bolsa, mercados y cotizaciones
Tres meses después, la Junta de Gobierno de Leganés aprueba los presupuestos para 2014
La Junta de Gobierno Local ha aprobado de forma inicial tanto el nuevo Presupuesto, cifrado en 183 millones de euros, como el Plan Económico Financiero 2014-2017.
Esta aprobación a través de la Junta de Gobierno ha sido posible gracias a la última reforma de la Administración Local, que en su disposición decimosexta de la Ley de Bases faculta a este organismo para aprobar los Presupuestos cuando éstos hayan sido prorrogados (en Leganés el año pasado se prorrogó el Presupuesto de 2012) y hayan sido rechazados por el Pleno.
Los partidos de la oposición (PSOE, ULEG e IU) consideran que la aprobación en Junta de Gobierno es un fraude de Ley porque el PP se abstuvo en la votación del Presupuesto "para que fuera rechazado en el Pleno" y porque sólo debería usarse "como medida excepcional" y "durante el año anterior al Presupuesto a aprobar".
Sin embargo, desde el equipo de Gobierno de Leganés han asegurado a Efe que cuentan con informes a favor de que la Junta de Gobierno está facultada para esta aprobación de todos los habilitados nacionales: la interventora municipal y el titular de la Oficina de Apoyo, que son en este caso los dos órganos competentes, y también del secretario municipal.
Ahora, en el momento en el que la Comunidad de Madrid publique los Presupuestos para 2014 del Ayuntamiento de Leganés se abre un plazo de 15 días para que vecinos, entidades competentes y los grupos de la oposición (excepto ULEG, que se ausentó de la votación) puedan presentar sus alegaciones.
Las mismas fuentes han asegurado a Efe que estas alegaciones serán estudiadas por la Junta de Gobierno y que la diferencia con una aprobación a través del Pleno es que los partidos de la oposición no pueden presentar enmiendas a los Presupuestos.