Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas en Wall Street: el Dow Jones baja un 0,17%, hasta los 16,179.6 puntos

    <i>Foto: Archivo</i>.


    La bolsa de Nueva York ha borrado hoy las ganancias en la recta final de una jornada de gran volatilidad y el Dow Jones ha cerrado la sesión con un descenso del 0,17%. Ese índice retrocedió 27,48 puntos, hasta las 16.179,66 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 se dejó el 0,14% y el Nasdaq el 0,12%.

    Durante toda la sesión los principales indicadores de Wall Street se debatieron entre las compras y las ventas ante una tanda de datos económicos peor de lo esperado y unos resultados empresariales que superaron las expectativas de los inversores.

    Por un lado, los precios de la vivienda subieron un 11,3% en el conjunto de 2013, aunque bajaron un 0,3% en diciembre, mientras que la confianza de los consumidores en la evolución de la economía y su situación financiera personal bajó en febrero a 78,1 puntos.

    Por otro, la cadena de tiendas de bricolaje Home Depot sorprendió a los analistas tras anunciar que cerró el año pasado con un beneficio neto de 5.385 millones de dólares, un 18,7% más que el ejercicio anterior.

    Al final de la jornada, las acciones de Home Depot cerraron con una fuerte subida del 3,99% y lideraron los avances entre un tercio de los treinta componentes del Dow Jones, por delante de Coca-Cola (0,72%), Chevron (0,72%), 3M (0,55%) o DuPont (0,53%).

    Al otro lado de la tabla encabezó los descensos la aeronáutica Boeing (-2,17%), por delante del banco Goldman Sachs (-1,84%), la tecnológica Cisco (-1,27%) o el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-0,94%).

    También cerraron a la baja las acciones del banco JPMorgan Chase (-1,72%), después de comunicar hoy a sus inversores que para el conjunto de 2014 prevé despedir a 8.000 personas, más de lo previsto inicialmente.

    En otros mercados, el crudo de Texas bajó a 101,83 dólares el barril, el oro avanzaba a 1.340,7 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años bajaba al 2,7% y el dólar cedía terreno ante el euro y se cambiaba a 1,3741 dólares.