Bolsa, mercados y cotizaciones

Rajoy dice que el Gobierno "ya hizo lo que tenía que hacer" con la banca



    Madrid, 19 feb (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy en el Congreso que el Ejecutivo ya ha hecho "lo que tenía que hacer" para reestructurar el sistema financiero español, incluso pidiendo un crédito a la Unión Europea, que "pronto podremos empezar a recuperar".

    Rajoy hizo estas consideraciones en respuesta a una pregunta del diputado de Izquierda Plural, Cayo Lara, que quiso saber si el Gobierno tiene intención de crear una comisión parlamentaria para investigar las causas de la intervención de algunas entidades financieras.

    El presidente del Gobierno no respondió directamente a esta pregunta, lo que le reprochó Lara, que insistió en que es necesario crear una comisión que investigue "el mayor saqueo que se ha producido en la etapa democrática", de más de 61.000 millones de euros, cometido "por unos pocos" y que "estamos pagando todos".

    "La gravedad de este expolio a las cajas (de ahorros), que además ha permitido transferir a la banca el 50 % del ahorro de este país", exige una investigación profunda de este Parlamento, porque el pueblo tiene derecho a saber "quiénes se han llevado el dinero con nombres y apellidos", y quiénes permitieron "operaciones temerarias de otorgamiento de crédito".

    "El pueblo tiene derecho a conocer toda la verdad", dijo Lara, porque "estamos pagando el expolio con impuestos, con recortes en Sanidad, en Educación y en servicios públicos, con rebajas salariales y muchas restricciones y mucho sufrimiento para muchos ciudadanos".

    Se tienen que asumir "responsabilidades políticas y penales" porque "de nada sirve la cacareada Ley de Transparencia" si se ocultan las causas y a los responsables de este "atraco a la ciudadanía", sentenció Lara.

    A esto, Rajoy se limitó a contestar que el Ejecutivo "se ha ocupado de lo que tenía que ocuparse", que es garantizar los depósitos, los fondos de inversión y los planes de pensiones de todos los ahorradores españoles, cosa que no ha ocurrido en otros países "próximos al nuestro".

    Además, se ha reestructurado el sistema financiero y hemos salido del programa de la UE con el apoyo y el beneplácito del Eurogrupo y todos los socios, y además "el fiscal ha actuado" y los tribunales de justicia "están conociendo los casos por los que se ha interesado usted" y "hay muchos sumarios abiertos" y constantes noticias en los medios de comunicación.

    Por tanto, "en España, las instituciones funcionan, los tribunales funcionan, y dejémosles que hagan su labor y que el Gobierno y el Parlamento se ocupen de la suya", dijo Rajoy.