Bolsa, mercados y cotizaciones
Baleares busca potenciar el turismo apostando por las nuevas tecnologías
Bauzá ha inaugurado hoy el stand de las islas en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) en Madrid, donde su gobierno buscará potenciar el turismo apostando, sobre todo, por las nuevas tecnologías.
La instalación de Baleares en esta feria, dispone de multitud de pantallas táctiles donde acceder a la información sobre el turismo en las islas, pero la gran apuesta de este año es la aplicación "IB Experience".
En el stand puede acceder con una aplicación apta para sistemas operativos Android y Apple a una "zona de embarque", donde a través de cuatro pantallas y usando la mano, se puede visitar cualquier rincón de las islas, con una visión de 360 grados.
El presidente balear, que ha hecho uso de la aplicación durante la inauguración del stand, ha destacado que gracias a ella los usuarios pueden estar "en cualquiera de los puntos de nuestras islas: un museo, una calle o un paisaje".
Pueden "vivir directamente la experiencia" ha dicho, que es el concepto con el que se lanza esta aplicación, ayudar a los futuros turistas a despejar sus dudas sobre el destino que quieran visitar, de manera que antes acudir a un lugar puedan conocer "a priori" lo que se van a encontrar.
Bauzá también ha hecho de guía a los príncipes de Asturias, que han visitado el stand de Baleares, en el que también han hecho uso de la aplicación.
El presidente ha agradecido a los príncipes su interés por las islas, y ha afirmado que, además de conocedores de la zona, don Felipe y doña Leticia le han agradecido "la apuesta por las nuevas tecnologías".
Una apuesta que es, según Bauzá, uno de los pilares en los que se basa la promoción turística de Baleares, un elemento "absolutamente fundamental" porque de lo que se trata es de hacer cosas nuevas.
Además de la apuesta tecnológica, el presidente de las islas ha señalado que su ejecutivo sigue luchando por ampliar la temporada turística y acabar con la estacionalidad, algo en lo que, ha asegurado, está trabajando "desde el comienzo de la legislatura" con el fin de conseguir que en el ámbito turístico haya alternativas.
El tercer pilar en el que se sustenta la promoción turística de las islas, ha explicado, es la internacionalización.
"Baleares ha tenido un récord de turistas, la inmensa mayoría internacionales", y es en esa línea en la que va a seguir trabajando el ejecutivo, ha destacado, aunque sin descuidar el turismo interior, que espera que se incremente durante este año.
Además, ha añadido Bauzá, durante esta feria internacional se van a mantener reuniones con empresarios, agencias de viajes y turopeadores para seguir mejorando la promoción de las islas.
En la misma línea se ha expresado el consejero de Turismo y Deportes del Gobierno de Baleares, Jaime Martínez Llabrés, quien ha asegurado que el objetivo es "consolidar" la hoja de ruta que ha seguido su gobierno hasta ahora en materia turística.
"Tenemos desde el 2012 una Ley del Turismo y un Plan Integral aprobados, y ya hemos visto en 2013 como se desarrollaba positivamente en inversión y también en promoción de productos y mercados emergentes", ha manifestado.
El objetivo es que en el 2014 se consoliden esos buenos datos y se alcance un elemento fundamental para las islas, ha dicho, como es la transferencias de las competencias en materia de promoción turística a los consejos insulares.
"En noviembre ya se creo la comisión mixta de transferencias, y la ponencia técnica esta previsto que esté mes y se reúna para elevar a esa comisión el decreto" para hacer efectiva esa transferencia, ha afirmado.
En cuanto a los plazos, el consejero de Turismo se ha mostrado confiando en que pueda llevarse a cabo durante este año.
El presidente Bauzá y el consejero de Turismo han puesto el punto y final a los actos de inauguración del stand de las Islas Baleares con la presentación, junto a la consejera de Educación y Cultura, Joana María Camps, de una exposición itinerante sobre el pintor Joan Miró.
Bajo el título "La luz de la noche", esta exposición agrupara cuarenta obras del pintor, realizadas entre 1960 y 1970, y podrá visitarse a partir de abril y hasta octubre de 2015 en Ibiza, Menorca y Mallorca.
Bauzá ha destacado el carácter de "embajador de las islas" de Miró, mientras que Camps ha señalado que, aunque las obras del periodo que se exponen son las menos conocidas, están llenas de "belleza, fuerza y magia".