Bolsa, mercados y cotizaciones
Preocupación entre los agricultores de girasol tras la alerta
El viernes el Ministerio de Sanidad alertó contra el consumo del aceite de girasol después de que se detectara unapartida contaminada procedente de Ucrania.
El influyente sindicato agrícola ASAJA dijo que muchos agricultores españoles están a punto de comenzar la siembrade girasol y cerrando contratos con las empresas transformadoras de cara a una cosecha que este año ronda las800.000 toneladas, frente a las 700.000 toneladas del pasado año.
"Desde luego lo acontecido en las últimas horas con la crisis de aceite contaminado proveniente de Ucrania supone,cuando menos, una grave preocupación en el sector ante las consecuencias aún indeterminadas", dijo ASAJA en uncomunicado.
ASAJA criticó al Gobierno por haber permitido la entrada a España de aceite contaminado, y después por no haberdicho qué partidas estaban intoxicadas y qué marcas no se podían consumir.
"Esto ha generado un clima de incertidumbre y desconcierto entre los consumidores que no saben a qué atenerse, conlas consecuencias que ello pueda tener para el consumo y puede provocar un grave perjuicio a los productoresespañoles de semillas de girasol, que van a tener que sufrir las consecuencias de una gestión tan pésimamente llevada",añadió ASAJA.
Ante las críticas al control aduanero del aceite, la Agencia Tributaria ha desmentido que las importaciones de aceite degirasol no pasaran los controles necesarios, y que ha sido una información de la Aduana la que permitió localizar laspartidas contaminadas.
"La Agencia Tributaria (...) mantiene todos los controles legales y paraliza todas las importaciones que no acrediten loscertificados correspondientes, incluidos los sanitarios", dijo la Agencia en una nota.
El registro de la importación y la trazabilidad de los productos es lo que ha permitido que de forma inmediata, una vezconocida la alerta, se pudiera enviar información de todas las importaciones de aceite de girasol y su destino, dijo.
La Comisión Europea dijo el lunes que el aceite contaminado no suponía un grave riesgo para la salud. Un barco con40.000 toneladas fue despachado a Francia que lo re-exportó a España, Italia y Países Bajos, así como al interior deFrancia.
Los datos del Ministerio de Comercio indican que España importó 282.000 toneladas de aceite de girasol el pasadoaño, de las que 194.000 toneladas procedían de Ucrania.
Las autoridades han dicho que esperan que el aceite ucraniano pueda volver a las tiendas en pocos días.