Bolsa, mercados y cotizaciones

Pedidos de maquinarias elevan el Nikkei a récord en dos meses



    Tokio, 9 ago (EFECOM).- La bolsa de Tokio se recuperó de un inicio bajista y alcanzó su mejor nivel en dos meses animada por las compras después del anuncio del indicador de pedidos de maquinaria que superó con creces las expectativas de los economistas.

    Al final del día, el indicador selectivo Nikkei de los 225 principales valores subió 191,93 puntos, o un 1,24 por ciento, hasta los 15.656,59 puntos, en su mejor nivel al cierre desde el 5 de junio pasado.

    El segundo indicador, el Topix, que reúne todos los valores de la primera sección, ganó por su parte 15,70 puntos, el uno por ciento, hasta los 1.578,43 enteros.

    El mercado se inició con una tendencia bajista ocasionada por las caídas de ayer en Estados Unidos, ocurridas pese a que la Reserva Federal de ese país decidió detener dos años de alzas consecutivas en los tipos de interés.

    La Reserva Federal mantuvo los tipos de interés en el 5,25 por ciento y aunque la pausa en las subidas estaba dentro de las previsiones de los expertos, la percepción de que la economía de Estados Unidos se dirige a una etapa de ralentización provocó una oleada de ventas que restó 225 puntos al Nikkei.

    La racha bajista se detuvo tras el anuncio del indicador de pedidos de maquinaria de las empresas japonesas, que al subir un 8,5 por ciento en junio respecto al mismo mes del año anterior, reforzó la confianza en la recuperación de la economía.

    Los economistas vaticinaban un descenso del 1 por ciento, según la agencia local Kyodo.

    La empresa de internet Softbank ganó un 4,5 por ciento y fue la más negociada en términos de valor como consecuencia del anuncio ayer del regreso a la rentabilidad en el trimestre de abril a junio y de una millonaria inversión para ampliar la infraestructura para el sistema de telefonía móvil Vodafone que acaba de comprar.

    En términos de volumen lideró el intercambio la financiera Nissin que cerró con un 10,5 por ciento.

    El volumen de negociaciones fue de 1.750 millones de acciones, frente a 1.395 millones de acciones negociadas ayer.

    Dentro de los valores contratados en Tokio 1.185 títulos subieron, 395 bajaron y 113 títulos no registraron variación. EFECOM

    gr/txr