Bolsa, mercados y cotizaciones
Grupo contra el blanqueo invita a Corea del Sur como observador
París, 8 ago (EFECOM).- Corea del Sur ha sido invitada a unirse como observador al Grupo de Acción Financiera (GAFI), primer paso hacia su adhesión como miembro de pleno derecho, según anunció hoy este organismo que combate el blanqueo y la financiación del terrorismo.
Corea del Sur participará como observador en la próxima reunión plenaria del GAFI, el próximo octubre, en Vancouver (Canadá), precisó el organismo en un comunicado.
"Se trata de un primer paso muy positivo" hacia el ingreso de Seúl en el GAFI, señaló la presidencia del organismo.
La adhesión de Corea del Sur dará al GAFI "una representación más equilibrada en el plano regional" y reforzará la red mundial de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, agregó.
Un país observador tarda en torno a dos años en obtener el estatuto de miembro de pleno derecho del GAFI, lo que supone el cumplimiento del proceso de evaluación.
El Gobierno surcoreano, que ha demostrado su "voluntad política" de aplicar las recomendaciones del GAFI en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo y de adherirse al grupo, tiene ya un dispositivo "muy desarrollado" contra el blanqueo y desempeña un papel "activo" en este frente en la región de Asia-Pacífico, señaló el organismo.
El GAFI, cuya secretaría está ubicada en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), fue creado en 1989 para combatir el blanqueo por iniciativa del grupo de los siete países más industrializados.
El organismo, que amplió su mandato a la lucha contra la financiación del terrorismo a raíz de los atentados de 2001 en Estados Unidos, está compuesto actualmente por 33 países u organizaciones regionales. EFECOM
al/cg