Bolsa, mercados y cotizaciones
Octubre rubrica el mayor desembarco de dinero en fondos españoles de la historia
- A los productos de renta variable llegan casi 540 millones netos, una cifra récord
- Las compras y ventas en la bolsa se disparan en octubre a niveles nunca vistos
Las cifras son la mejor forma de medir el regreso de confianza en España. Está llegando dinero a nuestro país, pero también los ahorradores españoles están cada vez más animados y una de las maneras de calibrarlo es la entrada de dinero en fondos españoles.
La industria recibió en octubre 3.415 millones de euros netos, lo que supone un récord histórico, según los datos recogidos por Morningstar. Esta cantidad, resultado de las nuevas suscripciones menos los reembolsos, cerciora de nuevo, además, que los fondos de inversión son el producto estrella de este año.
"Definitivamente el interés en los fondos ha vuelto, y con más fuerza que nunca en este último mes de octubre", señala Javier Sáenz de Cenzano, CFA y director de análisis de fondos de Morningstar Spain. "Buena parte de ello proviene de inversores en depósitos o productos garantizados que encuentran en los fondos con rentabilidad objetivo y de renta fija a corto plazo una buena alternativa", explica.
Son precisamente los fondos de renta fija los que más dinero nuevo están captando este año. Octubre no ha sido menos y durante el último mes las gestoras nacionales captaron 2.226 millones de euros netos, a falta de que Inverco publique los datos oficiales. Esto es casi un 7% más que en septiembre y hasta un 38% más que en el mismo mes del año pasado. No es casualidad que algunos de los fondos con más suscripciones en octubre sean de renta fija: Foncaixa Rentas Enero 2018 FI y BBVA Bonos Patrimonio X FI.
No hay que olvidar que en los últimos años, la cantidad que salía de los fondos españoles era mayor a la que entraba (ver gráfico). Eso sí, con octubre ya son diez meses consecutivos de entradas de dinero netas. Este año capta 20.950 millones netos, con lo que se avecina el mejor año para la industria española de fondos de inversión.
Más apetito por la bolsa
Aunque sigue sin ser el activo con más adeptos entre los inversores de fondos españoles, el apetito por el riesgo sigue al alza y octubre también ha sido un mes histórico para los productos que invierten en bolsa. Entraron hasta 540 millones de euros netos, un 4,7% superior a la cantidad de dinero que llegó en septiembre. "Es interesante ver que la renta variable va ganando algo de terreno, en especial la renta variable española", apunta Javier Sáenz.
Si se trata de medir el regreso de la confianza en España es uno de los productos sobre los que pararse detenidamente. Es cierto que septiembre ya fue un récord de entradas en fondos españoles de bolsa española, pero las subidas en el parqué siguen animando a los inversores a mirar hacia estos activos.
Así, en octubre no solo ha llegado más dinero, sino que se ha duplicado la cifra de septiembre, al alcanzar los 300 millones de suscripciones netas.
Hay más datos que confirman este apetito por la bolsa española. Octubre fue el mes con mayor número de negociaciones, según los datos publicados ayer por BME. Hubo 6,4 millones de movimientos de compra y venta, es decir, un 133% más que en el mismo mes del año pasado.
El volumen de contratación escaló en octubre hasta los 91.468 millones de euros, con lo que aumentó un 30% respecto a 2012. La bolsa española firmó así su mejor mes de octubre de los últimos tres años.
Más información en Morningstar