Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sigue alcista a la espera del impacto de la parálisis en EE.UU.
Los analistas intentan dilucidar cuál será el impacto real de la primera parálisis administrativa en 17 años por la polarización política en el Congreso, pero de momento el parqué neoyorquino reacciona al alza y Dow Jones, su índice de referencia, sumaba a media sesión 65,28 puntos y se situaba en 15.194,95.
El selectivo S&P 500, por su parte, escalaba el 0,79 % (13,34 enteros) hasta 1.694,89 y el tecnológico Nasdaq el 1,07 % (40,50 unidades), hasta 3.811,98.
Los efectos inmediatos del cierre de la Administración son que se fuerza a prescindir de unos 800.000 funcionarios y podría costar más de 1.000 millones de dólares a las arcas públicas, según la Casa Blanca.
El Congreso ha sido incapaz de aprobar el presupuesto del nuevo año fiscal fundamentalmente por el empeño del ala más conservadora de los republicanos en vincular esa financiación a la reforma sanitaria.
Sin embargo, los analistas se debaten entre si es buen momento para vender o para comprar acciones.
Mientras unos apuntan que de aquí al 17 de octubre, cuando el Congreso también tiene que alcanzar un acuerdo para elevar el límite de endeudamiento del país, es el mejor momento para invertir, otros apuntan que esta situación solo puede traducirse en una volatilidad nada beneficiosa para los mercados.
En cualquier caso, después de dos sesiones anteriores en rojo por temor al inminente cierre, una vez sucedido la bolsa ganaba a media sesión, con la farmacéutica Merk & Co. como líder subiendo un 2,56 %, a la que siguen la sanitaria United Health (1,49 %) y la telefónica AT&T (0,98 %).
Las cuatro empresas que registraban pérdidas eran la tecnológica United Technologies (-0,96 %), la cadena de tiendas minoristas Walmart (-0,59 %), la recién llegada al Dow Jones Nike (-0,26 %) y la cadena de comida rápida McDonald's (-0,07 %).
Fuera de ese índice, en cambio, el sector tecnológico seguía escribiendo una jornada sobresaliente.
Yahoo! subía un 3,01 %, mientras Apple, aupada por la consultora Interbrand como la marca más valiosa del mundo, otro 2,45 % y el portal de ventas por internet Amazon el 1,50 %, después de que anunciara que planea contratar a unos 70.000 empleados temporales para atender al aumento de la demanda que espera para la temporada navideña.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba el 0,97 % a 101,34 dólares el barril, mientras que el oro caía el 3,22 % a 1.284,3 dólares la onza.
La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años progresaba al 2,638 %, y el euro perdía posiciones ante el dólar y se cambiaba a 1,3527 dólares.