Bolsa, mercados y cotizaciones

UGT denuncia Plana usa líneas subvencionadas "vender tours"



    Tarragona, 2 ago (EFECOM).- El sindicato UGT ha denunciado hoy que la empresa Plana aprovecha líneas regulares que operan en el Campo de Tarragona y que están subvencionadas por la Generalitat para "vender tours turísticos", ha explicado Núria Pelay, secretaria general de la Federación de Transportes del sindicato en Tarragona.

    En rueda de prensa, Pelay ha anunciado que la UGT ha presentado dos denuncias ante el Síndic de Greuges en contra de la empresa Plana, que cuenta con una plantilla de 350 trabajadores, tiene la concesión de 44 de las 66 líneas regulares del Camp de Tarragona y mueve anualmente a seis millones de pasajeros.

    Una de las denuncias señala que se está produciendo "un fraude" en el servicio regular que ofrece la compañía y por el cual recibe una subvención anual de la Generalitat.

    En este sentido, Núria Pelay asegura que algunas de estas líneas, como la que cubre el trayecto Cambrils- Salou- La Pineda- aeropuerto de Reus "se desvía de su ruta para llevar o recoger a turistas en los hoteles, perjudicando al resto de usuarios y al bien del transporte público del Camp de Tarragona".

    Además, afirma que en la ruta que enlaza Tarragona con el aeropuerto de Barcelona "viaja una guía que oferta viajes y tours turísticos a los pasajeros", bajando después en un área de servicio para subir al siguiente autobús.

    Incluso en el servicio discrecional que Plana ofrece, previo pago, a las escuelas "se hace servicio comercial, lo que está estrictamente prohibido", ha añadido la responsable de Transportes de UGT.

    La otra queja se refiere a las condiciones laborales de los trabajadores de Plana y, en concreto, pide amparo al Síndic "para que intervenga ante la Inspección de Trabajo y dé salida a la denuncia que interpusimos el 19 de mayo contra la empresa".

    Según el sindicato, "entre otras irregularidades, la empresa notifica a las 22.00 horas el horario a los trabajadores para el día siguiente o si tendrán fiesta. Además, fracciona una jornada laboral de seis o siete horas en 15 horas o más y no respeta el descanso de los conductores".

    También critica que "el parque móvil de Plana tiene una media de 14 años, con los riesgos que ello comporta para los pasajeros y para los propios trabajadores. Sin ir más lejos, en los últimos meses se han incendiado tres vehículos". EFECOM

    cta/ag/rq.