Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street baja un 0,14% pese a datos de empleo mejores de lo esperado
Hacia la media sesión, el selectivo Dow Jones de Industriales bajaba 10,58 puntos para situarse en 12.999,42 unidades.
Las acciones de la compañía petrolera Chevron, que también forma parte del Dow Jones, subían a media sesión un 0,71 por ciento hasta los 95,61 dólares.
Chevron anunció que en el primer trimestre de 2008 ganó 5.168 millones de dólares, un 10 por ciento más que en el mismo período del año anterior, gracias a los precios récord que alcanzó el crudo.
El Nasdaq, donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, bajaba 15,78 puntos (0,64 por ciento) para situarse en 2.464,93 unidades, lastrado por la caída del 22,8 por ciento de Sun Microsystems, después de que el jueves anunciara, tras el cierre de la bolsa, pérdidas de 34 millones de dólares en su tercer trimestre fiscal.
Las acciones de Microsoft bajaban un 0,71 por ciento y las de Yahoo subían un 3,94 por ciento, después de que el diario Wall Street Journal publicara que el gigante informático podría anunciar en las próximas horas una opa hostil sobre el portal de internet, tras agotarse el plazo para aceptar su propuesta de compra.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, perdía 1,42 puntos (0,1 por ciento), hasta las 1.407,92 unidades.
En cambio, el NYSE, que engloba a todos los valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subía 19,69 puntos (0,21 por ciento) para situarse en los 9.414,73 puntos.
El Departamento de Trabajo informó de que el índice de desempleo en Estados Unidos bajó una décima en abril para situarse en el 5 por ciento, en un mes en que la economía tuvo una pérdida neta de 20.000 empleos.
El dato sorprendió a los analistas, que esperaban una reducción de 78.000 empleos y un índice de desempleo del 5,2 por ciento.
La Bolsa de Nueva York movía 661 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.266 millones de títulos.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,82 por ciento, frente al 3,77 por ciento del jueves EFECOM
bj/emm/jlm