Bolsa, mercados y cotizaciones

Caja España aclara es imposible que sus depósitos tengan cláusulas abusivas



    León, 29 abr (EFECOM).- Caja España ha asegurado hoy que es "absolutamente imposible" que sus depósitos bancarios tengan cláusulas abusivas, como ha denunciado la Asociación de Usuarios de Bancas, Cajas y Seguros (ADICAE), ya que "todos sus productos y servicios" están supervisados por el Banco de España.

    Así lo han asegurado hoy fuentes de la entidad financiera en nota de prensa después de que ADICAE anunciara que iba a denunciar a Caja España ante el Banco de España por incluir "cláusulas abusivas" en sus depósitos bancarios, al reservarse el derecho a resolver anticipadamente el contrato, sin que le reconozca al consumidor la misma facultad.

    Caja España ha aclarado que ADICAE hace referencia a un depósito estructurado, a un plazo de cinco años y con el capital garantizado.

    Ha explicado que, en la contratación de este producto, el cliente recibe inicialmente un tipo de interés muy superior al del mercado en ese momento y apuesta por el mantenimiento de tipos de interés bajos durante el periodo de la imposición, motivo por el que no puede resolver el contrato si la situación por la que inicialmente apuesta no se produce y los intereses suben en vez de bajar.

    Este producto en cuestión, que data de noviembre de 2005 y garantiza el capital al cien por cien, ofrece un tipo de interés del 4 por ciento anual el primero y segundo semestre, mientras que el tercero y cuarto el interés es del euribor más el 2,50 por ciento a seis meses.

    En el quinto y sexto, el interés es del euribor más el 3 por ciento, el séptimo y el octavo el euribor más el 3,50, mientras que el noveno y décimo semestre el interés es al 4 por ciento más el euribor, todo ello a 6 meses, según han explicado.

    Esta evolución es desconocida para la entidad y para el cliente, ya que mientras en esa fecha (2005) se contemplaba una bajada de tipos de interés por parte de Banco Central Europeo, la realidad actual indica que se ha producido todo lo contrario.

    Además, las mismas fuentes han aclarado que Caja España entrega a otra entidad financiera las cantidades recibidas por su cliente obligándose esta otra a pagar los intereses pactados.

    Esta última entidad se reserva la posibilidad de resolver el contrato en cada fecha de liquidación de intereses (con devolución integra del nominal) en el caso de que se produjera un decrecimiento del euribor tal, que tuviera como consecuencia un pago superior al euribor en el plazo de referencia, según han explicado.

    Además, han apuntado que estos productos se contratan con clientes con conocimientos y experiencia financiera suficiente para conocer la naturaleza del producto y los riesgos que conlleva que se detallan en cada contrato.

    Se trata de una de las entidades financieras pioneras en la comercialización de depósitos estructurados con capital garantizado a vencimiento, siendo desde 1997 referencia en el sector en este tipo de productos. EFECOM

    bmc-lvh/jcp/cs