Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA



    -Abertis pujará por aeropuertos de Ferrovial en Reino Unido si tiene que venderlos (Expansión)

    MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA

    -High Tech quiere salir a bolsa en 1SEM 2009 (Expansión)

    -Telefónica inicia proceso judicial contra Slim en México (Cinco Días, Expansión)

    -Abertis y sus socios en Atlantia irán juntos si deciden demandar a Italia (Cinco Días)

    -Lufthansa perderá en España 25% de pasajeros si Iberia compra Spanair (Cinco Días)

    -Jazztel firma una línea de factoring con una entidad bancaria, que le adelantará un porcentaje de las facturas a cobrar (Cinco Días)

    -Nozar: 'Volvería a comprar Colonial, porque tiene recorrido' (La Gaceta de los Negocios)

    -Colonial ultima la venta de dos edificios por más de 200 mln eur (Negocio)

    TITULARES DEL FIN DE SEMANA

    -Iberdrola frena en seco la negociación con Repsol, La Caixa y Gas Natural (El Economista)

    -Bhavnani subirá participación en Popular hasta 5 o 5,10% antes de 10 mayo y pedirá sitio en Consejo (El Economista)

    -HBOS podría anunciar amortizaciones de 6.000 mln libras y después realizar ampliación de capital (The Sunday Telegraph)

    -Renta Corporacion quiere crecer en el extranjero con compras (La Gaceta de los Negocios)

    -Deutsche Bank propondrá en junta medidas para aumentar capital en 17.000 mln eur (Der Spiegel)

    -UBS podría anunciar el 6 de mayo que planea recortar 8.000 empleos (Sonntag)

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    -Colonial- Sindicato bancario tiene un 20%

    -España retira de la venta el aceite de girasol como medida de precaución

    -Oi anuncia compra de su rival Brasil Telecom

    -Viscofán devolverá 0,25 euros por acción con cargo a prima de emisión

    -Guipuzcoano gana 14,87 mln eur en 1TR, un 6,6% más

    -FCC se adjudica en UTE contrato de AVE Madrid-Murcia por 39,1 mln eur

    -ESPAÑA- Gobierno rebaja previsiones de crecimiento para 2008 y 2009 al 2,3%

    AGENDA

    JAPÓN

    -Ventas minoristas de marzo

    ESPAÑA

    -Compraventa de viviendas e hipotecas en febrero (09.00)

    -Vocento- Junta general de accionistas (12.30)

    -Itinere- Fijación de precio de opv/ops

    -BBVA- Resultados 1TR, teleconferencia (09.30) y rueda de prensa (12.00). Previsión bº antes de extraordinarios: 1.319-1.426 mln eur frente a 1.254 mln.

    ZONA EURO

    -Previsión de primavera de la Comisión Europea

    ALEMANIA

    -Confianza del consumidor del GFK de mayo. Previsión: +4,6%. Dato anterior: +4,6%

    -IPC de abril (dato provisional). Previsión: +0,1% mensual; +2,7% interanual. Dato anterior: +0,5% mensual; +3,1% interanual

    *IPC armonizado de abril. Previsión: +3,0% interanual. Dato anterior: +3,3%

    PETRÓLEO

    El barril de petróleo batió un récord este lunes al ponerse a 119,93 dólares en las operaciones electrónicas asiáticas, tras el cierre de un oleoducto en el mar del Norte, que se sumó a las inquietudes existentes en materia de abastecimiento, según los corredores.

    DIVISAS

    A las 13.00 (05.00 GMT), el dólar cotizaba a 104,52 yenes, por debajo de los 104,72 yenes de Sydney esta mañana. El euro cotizaba a 1,5650, por encima de los 1,5633 anteriores.

    WALL ST

    La Bolsa de Nueva York cerró la semana en equilibrio este viernes, ante las compras a última hora de los inversores, pese a previsiones decepcionantes del gigante informático Microsoft y el descenso de la confianza de los consumidores a su nivel más bajo en 26 años: el Dow Jones ganó 0,33% y el Nasdaq bajó 0,25%.

    'Los inversores realizaron compras hacia el final de la sesión tras rumores de que el Congreso (estadounidense) consideraba un segundo plan de reactivación de la economía y de más fusiones en el sector aéreo', explicó Mace Blicksilver, analista del gabinete MarbleHead Asset Management.

    ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID

    La Bolsa de Madrid mantuvo la pujanza hoy hasta el cierre aunque perdió algo de fuelle tras la inesperada revisión del dato de confianza del consumidor en EEUU con el tirón del sector financiero y de Telefónica, según agentes.

    No obstante, el mercado se quedó algo rezagado respecto a otras plazas europeas. Esta mañana, conocimos un importante aumento del paro español hasta el 9,63% en el primer trimestre. Posteriormente, el Gobierno revisó como se esperaba las previsiones de crecimiento para 2008 y 2009, que quedan ahora en el 2,3%, asegurando que la economía volverá a crecer en el entorno del 3% a partir de 2010.

    El Ibex-35 subió 103,60 puntos, un 0,76%, en 13.772,80 puntos, tras un mínimo de 13.693,70 y un máximo de 13.832,60.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    tg/rmr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.