Bolsa, mercados y cotizaciones
Pocos cambios en Wall Street: el Dow Jones gana un 0,02%, hasta 15.558,8
La bolsa de Nueva York ha logrado borrar sus pérdidas en la recta final de la sesión y el Dow Jones ha subido un marginal 0,02% un día en que no se conocieron resultados de relevancia en EEUU. Ese índice ha sumado 3,22 puntos hasta las 15.558,83 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ha ganado otro leve 0,08 % y el tecnológico Nasdaq ha avanzado un 0,22%.
El parqué neoyorquino logró cambiar de rumbo en las últimas horas de las cotizaciones, puede que animado por el aumento de la confianza de los consumidores de EEUU hasta su nivel más alto en seis años.
Sin resultados de relevancia, los inversores se fijaban en los presentados tras el cierre del jueves, como los de la tienda por internet Amazon (2,84%) que en el primer semestre del año ganó un 45% menos en términos interanuales, pero sus ingresos se incrementaron un 22%.
Mejor le fue a la cadena de cafeterías Starbucks (7,61%), que anunció la víspera que ganó 1.240 millones de dólares en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, un 21% más interanual.
Por lo contrario, el desarrollador de videojuegos Zynga se desplomó el 14% tras decepcionar con sus resultados y anunciar que finalmente no lanzará en EEUU juegos de apuestas con dinero real.
La mitad de los componentes del Dow Jones quedaron al alza, liderados por la aseguradora Travelers (0,91%) y las tecnológicas Intel (0,87%) y Microsoft (0,73%). El lado contrario de la tabla lo encabezaron la aeronáutica Boeing (-1,03%) y la tecnológica HP (-0,95%).
Fuera de ese índice Activision Blizzard se disparó el 15% después de que el grupo francés de comunicación y entretenimiento Vivendi cediera el 85% de sus acciones en esa firma de videojuegos por 8.200 millones de dólares.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 104,7 dólares por barril, el oro descendió a 1.321,5 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3276 dólares), y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años retrocedía al 2,569%.