Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro coloca 4.050 millones a corto plazo: los intereses a un año suben al 1,5%



    El Tesoro Público ha vuelto a apelar a los mercados en busca de financiación con una subasta de deuda a corto plazo. El organismo ha logrado captar algo más del máximo previsto, 4.050 millones de euros, en letras a seis y doce meses, pero de nuevo ha tenido que pagar más intereses que hace un mes.

    En la primera referencia emitida, con vencimiento a seis meses, ha colocado 1.630 millones de euros con una rentabilidad media del 0,958% frente al 0,821% del pasado 18 de junio.

    Además, ha adjudicado otros 2.420 millones de euros en títulos a 12 meses con un rendimiento medio del 1,503%, por encima del 1,395% que abonó hace un mes, según los datos facilitados por el Banco de España.

    Al demanda aguanta

    La demanda de los inversores se ha mantenido en línea con las anteriores emisiones. Las peticiones han superado en 3,5 veces lo colocado en los papeles a 6 meses, mientras que para las letras a un año el ratio de cobertura ha sido de 2,6 veces.

    Este jueves el organismo dependiente del Ministerio de Economía volverá a los mercados con una emisión de bonos a tres y cinco años y obligaciones a diez años, con el objetivo de colocar entre 2.000 y 3.000 millones.

    En concreto, intentará colocar bonos con cupón del 3,30% y vencimiento a 30 de julio de 2016, bonos con cupón del 3,75% y vida hasta el 31 de octubre de 2018 y obligaciones con cupón del 4,40% y vencimiento a 31 de octubre de 2023.

    La última vez que el organismo celebró una subasta fue el pasado 4 de julio, cuando colocó 4.003,09 millones en bonos a tres y cinco años, el máximo previsto, pero con los tipos más altos desde el pasado mes de abril.

    En lo que va de año, el Tesoro lleva captados ya en el mercado 81.104 millones de euros en deuda a medio y largo plazo dentro del programa de financiación regular, lo que supone el 66,9% del objetivo para todo el ejercicio. El coste medio a la emisión es del 2,66% a 30 de junio de 2013, por debajo del 3,01% registrado a finales de 2012.