Bolsa, mercados y cotizaciones

Turismo náutico balear experimenta crecimiento acumulado de 28,6%



    Madrid, 30 jul (EFECOM).- El turismo náutico en las islas Baleares se incrementó un 28,6 por ciento en los últimos cinco años, según un estudio realizado por la Cámara de Comercio de Baleares sobre la Realidad Fiscal del Charter Náutico en Mallorca, Ibiza y Formentera, al que tuvo acceso EFE.

    El citado informe señala que de los 422 millones de euros que facturó en su totalidad el sector en 2005, 19 millones procedieron del negocio de alquiler de Charter de recreo.

    De acuerdo con la Cámara de Comercio de Baleares, el número de turistas náuticos que visitaron la zona en el 2005 fue de 276.000, entre los que se encontraban, más de 55.000 mil viajeros que solicitaron los servicios de alquiler de embarcaciones, y cuyo gasto promedio, sin incluir los costes de alquiler, alcanzó lo 66 euros diarios por persona.

    Por otro lado el informe señala la importancia económica de la industria náutica local, que generó el año pasado, un ingreso superior a los 260 millones de euros.

    Según las cifras obtenidas por la Cámara de Comercio de Baleares, España facturó en el 2005 más 150 millones de euros en la construcción de embarcaciones.

    Para Mariano González Santiso, director de la empresa asesora de cruceros Crucemar, estas condiciones han beneficiado el negocio de alquiler de Charter de recreo.

    Santiso aseguró a EFE que la buena climatología de las costas españolas y el desarrollo de competiciones náuticas como la Copa América de Vela 2007, contribuyen a promover este sector.

    Una opinión compartida por Julio Jiménez Millán, director de la empresa de alquiler de barcos de vela Brisas de Valencia, quien asegura que la operatividad del negocio se ha doblado con respecto a el año pasado y se ha triplicado con relación a el 2003 y 2004.

    Por su parte, Carlos Santana, director del Centro Informativo Náutico de Barcelona, señala que "este tipo de eventos deportivos han favorecido al desarrollo de los puertos y centros de navegación, lo que ha despertado la atención de los turistas hacia este tipo de actividades".

    Un interés que aumenta en julio y agosto, época del año en que los españoles salen de vacaciones y las empresas de alquiler obtienen más beneficios.

    "Agosto es el mes con más demanda, es el mes donde el negocio marcha mejor. El resto del año el sector se sostiene gracias a los turistas extranjeros, en su mayoría alemanes", comenta el director del Centro Informativo Náutico.

    Una demanda que varía según la época del año, y que altera significativamente los costes de alquiler.

    Según las fuentes consultadas, en temporada alta un velero de 12 metros tiene una tarifa de alquiler de 3.350 a 4.000 euros, en contraste con otras temporadas navegables como abril, junio y septiembre, en la que los precios oscilan alrededor de los 1.800 euros.

    Entre tanto, el sector ha experimentado en los últimos años, un importante aumento en la demanda de los barcos de vela.

    "Este año ha habido un incremento en el alquiler de veleros; el motor por su parte, sigue estable, quizá un poco menos", asegura Rafael Martínez, director de la empresa de alquiler Ibervela.

    Sobre esta tendencia, Crucemar indica que los veleros suelen ser alquilado por periodos de diez a quince días, mientras que los yates a motor son solicitados sólo por un máximo de uno a tres días.

    EFECOM

    sgb/jf/cg