Bolsa, mercados y cotizaciones

Cierres mixtos en las bolsas europeas tras una jornada volátil



    Fráncfort (Alemania), 24 abr (EFECOM).- Los principales índices de las bolsas europeas presentaron hoy cierres mixtos tras una jornada volátil en la que se conoció la caída de la confianza empresarial en Alemania, resultados empresariales y cifras coyunturales de EEUU.

    Londres bajó un 0,5 por ciento, Fráncfort subió un 0,4 por ciento, París cedió un 0,3 por ciento, Milán mejoró un 0,4 por ciento y Madrid cerró en tablas.

    El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) informó hoy de que el índice de confianza empresarial en el conjunto de Alemania cayó en abril hasta 102,4 puntos, el nivel más bajo desde enero de 2006 y frente a los 104,8 puntos de marzo.

    Estos datos coyunturales llevaron a las bolsas europeas al terreno de las pérdidas en la sesión matinal.

    Sin embargo, robustas cifras económicas de EEUU, como la subida de la entrada de pedidos en marzo, impulsaron el ánimo comprador entre los inversores en la sesión de tarde.

    El retroceso de las ventas de viviendas nuevas en EEUU en marzo hasta el nivel más bajo desde 1991 lastró de nuevo a los parqués del Viejo Continente, que cerraron la negociación de forma diversa.

    En Europa, el sector de recursos básicos cayó un 2,2 por ciento, los servicios financieros perdieron un 0,6 por ciento y las compañías de seguros lo hicieron un 1 por ciento.

    El sector de empresas de cuidado de la salud subió un 1,2 por ciento después de que la alemana Bayer publicara un aumento de la ganancia antes de intereses e impuestos (Ebit) hasta 1.497 millones de euros (2.380 millones de dólares), un 8,9 por ciento más que en el mismo periodo de 2007, por las ventas de su división de productos fitosanitarios (CropScience) y de medicamentos.

    Los bancos de Europa subieron una media del 0,6 por ciento pese a los resultados dados a conocer por el suizo Credit Suisse, que tuvo fuertes pérdidas en el primer trimestre del año pero ha reducido notablemente sus posiciones de riesgo. EFECOM

    aia/jla