Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja un 0,23% por preocupación por el consumo en EEUU



    Nueva York, 24 abr (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con un caída del 0,23 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, con los inversores preocupados por una reducción del gasto de los consumidores en Estados Unidos y a la espera de que Microsoft presente resultados después del cierre.

    Tras el inicio de la actividad bursátil en el parqué neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajaba 29,64 puntos (0,23 por ciento) y se situaba en 12.733,58 unidades.

    El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, perdía 15,73 puntos (0,65 por ciento) y se colocaba en 2.389,48 unidades.

    El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, retrocedía tras la apertura del mercado 6,18 puntos (0,45 por ciento), hasta las 1.373,75 unidades.

    El índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 90,68 puntos (0,98 por ciento), hasta las 9.146,61 unidades.

    Wall Street se mostraba preocupada por el consumo en Estados Unidos después de que Apple, Amazon y Starbucks presentaran unas perspectivas de beneficio peores de lo que esperaban los analistas.

    Las acciones de Apple bajaban un 0,46 por ciento; las de la tienda en internet Amazon, un 4,75 por ciento, y las de la cadena de cafeterías Starbucks, un 10,81 por ciento.

    Los títulos de Motorola retrocedían un 4,08 por ciento hasta los 9,16 dólares, después de perder 194 millones de dólares en el primer trimestre de 2008 debido a un fuerte caída de sus ventas de teléfonos móviles.

    En contraste con la tendencia bajista de la Bolsa, las acciones de Ford subían un 6,91 por ciento hasta los 8,03 dólares, después de anunciar que ganó 100 millones de dólares durante el primer trimestre del año, por los resultados positivos de las unidades europeas y suramericanas del grupo automovilístico.

    Los inversores respiraban un poco más tranquilos al ver que el precio del barril de petróleo de Texas, de referencia en Estados Unidos, bajaba más de un dólar tras la apertura en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) y se situaba por encima de los 116 dólares, tras la apreciación del dólar frente a otras divisas.

    El barril del petróleo de Texas cerró el martes a un precio récord de 119,37 dólares tras tocar durante la sesión un máximo histórico de 119,90 dólares.

    La Bolsa de Nueva York movía tras la apertura unos 197 millones de acciones y el Nasdaq unos 393 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal inyectó 29.500 millones de dólares al sistema financiero por medio de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,8 por ciento, frente al 3,74 por ciento del cierre del miércoles. EFECOM

    bj/emm/lgo