Bolsa, mercados y cotizaciones
La confianza empresarial sube por segunda vez consecutiva en el tercer trimestre
La confianza empresarial sube así durante dos trimestres consecutivos y en el tercero mejoró en todas las comunidades autónomas, en todos los sectores de actividad y en todos los tamaños de las empresas.
No obstante, con respecto a las expectativas sobre el trimestre que comienza, el 44 % de los empresarios sigue opinando que será desfavorable, frente al 10,9 % que lo ve favorable y el 45,1 % restante que considera que será normal.
La diferencia entre el porcentaje de las respuestas favorables y desfavorables da como resultado el "balance de expectativas", que se sitúa así en -33,1 puntos, frente a los -38,7 del trimestre anterior.
En cuanto a las opiniones de los empresarios sobre el segundo trimestre, el 44,9 % ha opinado de forma desfavorable y el 9,4 % lo ha hecho de forma favorable.
De esta manera, el balance de situación llegó a -35,5 puntos, lo que mejora las expectativas que manifestaron previamente para el segundo trimestre que fueron de -38,7 puntos.
Por sectores, el transporte y la hostelería fue el que registró el mayor aumento de confianza, del 8,3 %, seguido del comercio, donde subió el 7,6 % y la industria, el 6,5 %.
Por debajo del índice general (5,5 %) se situó la construcción, con una subida del 3,5 % y de los otros servicios, donde la confianza aumentó el 3,4 %.
Por tamaño de las empresas, en las de 10 a 49 asalariados la confianza aumentó el 6,1 %; en las de 50 a 199, el 6 % y en las de menos el 5,6 %.
Las que registraron subidas inferiores a la media, fueron las empresas que tienen entre 200 a 999 trabajadores, con el 5,3 % y las de más de 1.000, donde la confianza subió menos, el 0,5 %.
Respecto al segundo trimestre, la confianza de los empresarios mejoró en todas las comunidades, especialmente en Baleares, donde el índice de confianza subió el 10,1 %; en Extremadura (9,8 %) y La Rioja (8,2 %).
Por encima de la media también se situaron Galicia (7,6 %); Castilla y León (7,4 %); Andalucía (7,2 %); Aragón (7 %); Castilla La Mancha (6,9 %) y Cataluña (6,6 %).
También subió la confianza, aunque por debajo del índice general en Murcia (5,1 %), Asturias (5 %), Comunidad Valenciana (4,9 %), Navarra (4,4 %) y Madrid (3,3 %).
Donde menos subió fue en Canarias (0,8 %), País Vasco (1 %) y Cantabria (1,8 %).