Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street acelera caída en jornada cargada de resultados empresariales
Tras el comienzo de la actividad bursátil en el parqué neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajaba 118,8 puntos (0,93 por ciento) y se situaba en 12.706,22 unidades, con 27 de los 30 valores que lo componen en rojo.
Las acciones de AT&T, que forma parte del Dow Jones, subían un 0,72 por ciento, mientras que las de DuPont y McDonald's bajaban un 4,15 y un 0,26 por ciento, respectivamente.
La telefónica AT&T anunció que en el primer trimestre de 2008 ganó 3.461 millones de dólares, un 21,5 por ciento más que en los tres primeros meses de 2007, gracias al crecimiento de su negocio de telefonía móvil.
DuPont, por su parte, ganó 1.191 millones de dólares en el primer trimestre de 2008, un 26 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
La multinacional de productos y servicios para agricultura, alimentación, construcción y transporte también señaló que espera "compensar la ralentizada demanda del mercado de Estados Unidos, incluyendo los sectores de construcción y del automóvil, con el crecimiento en agricultura y el resto de sus mercados" fuera de este país.
La corporación McDonald's, la mayor cadena de restaurantes de comida rápida del mundo, aumentó su beneficio en el primer trimestre un 24 por ciento respecto al mismo periodo de 2007, por los resultados favorables en los mercados internacionales.
En la caída de la acciones de McDonald's influyó su anuncio de que sus ventas cayeron ligeramente en marzo en los restaurantes estadounidenses abiertos al menos 13 meses.
El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, perdía 36,45 puntos (1,51 por ciento) y se colocaba en 2.371,59 unidades.
Las acciones de Texas Intruments bajaban un 6,21 por ciento, después de que la compañía señalara que espera que el segundo trimestre sea más flojo, debido a la ralentización de la economía en EEUU y a una menor demanda de teléfonos móviles de alta tecnología.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, retrocedía 14,21 puntos (1,02 por ciento), hasta las 1.373,96 unidades.
El índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 88,7 puntos (0,95 por ciento), hasta las 9.223,59 unidades.
También retrocedían un 1,21 por ciento las acciones de las compañías financieras en su conjunto, después de que varias corredurías de bolsa rebajaran las perspectivas de beneficio de Bank of America, cuyas acciones perdían a media sesión un 1,99 por ciento.
Wall Street sigue de cerca la evolución al alza de los precios del barril de petróleo de Texas, que hoy superó por primera vez los 119 dólares en Nueva York, como consecuencia del mayor debilitamiento del dólar y de inquietud por el flujo regular de suministros de petróleo.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el barril de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo se negociaba a 119,32 dólares, después de añadir 1,84 dólares al precio anterior y haber tocado de forma fugaz los 119,74 dólares.
El alza del precio del crudo se reflejó en la revalorización de las acciones de las petroleras: los títulos de Exxon Mobil subían un 0,49 por ciento; los de ConocoPhillips, un 0,56 por ciento, y los de Chevron, un 1,33 por ciento.
La Bolsa de Nueva York movía unos 578 millones de acciones y el Nasdaq unos 880 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal inyectó 24.750 millones de dólares al sistema financiero por medio de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,69 por ciento, frente al 3,71 por ciento del cierre del lunes. EFECOM
bj/emm/lgo