Bolsa, mercados y cotizaciones

Aumenta la fuga



    Raimundo Díaz

    Madrid, 22 abr (EFECOM).- Con el euro y el petróleo Brent en máximos -por encima de 1,6 dólares y a cerca de 116 dólares por barril- la bolsa española continuó con la recogida de beneficios y perdió el 0,99 por ciento y el nivel de 13.600 puntos.

    Tal y como estaba previsto, siguió aumentando la fuga por la cañería bursátil después de que la semana pasada fracasara por segunda vez este mes en el intento de superar el nivel de 14.000 puntos.

    Al mismo tiempo, la presión ejercida por el petróleo y el euro están elevando las posibilidades de rotura de la cañería, sin que las autoridades monetarias, que siguen su papel al dedillo, intenten aliviarla -el gobernador del Banco de Francia, Christian Noyer, sugirió que podría haber una subida de tipos para controlar la inflación-.

    En principio, parece que el mercado está empezando a anticipar un endurecimiento de la política monetaria, sobre todo si el petróleo Brent, que esta tarde alcanzaba el máximo de 115,89 dólares, sigue subiendo, con la consiguiente influencia en los precios.

    La cotización del euro registraba el récord de 1,6011 dólares por la influencia del Brent y un nuevo dato sobre la desaceleración del sector inmobiliario estadounidense -las ventas de vivienda usada cayeron el 2 por ciento en marzo-.

    Sin considerar la publicación de algunos resultados empresariales, como ATT o Texas Instruments, Wall Street abría a la baja y condicionaba el resultado del mercado nacional, cuyo principal índice, el Ibex-35, caía 135,50 puntos, el 0,99 por ciento, y acababa la sesión en 13.593,40 puntos. Ya vuelve a perder más del 10 por ciento desde el cierre del ejercicio pasado.

    En Europa, con el euro en 1,599 dólares, Fráncfort bajó el 0,86 por ciento; París, el 0,77 por ciento; Milán, el 0,51 por ciento, y Londres, el 0,3 por ciento.

    Todos los grandes valores bajaron: Iberdrola, el 1,78 por ciento; BBVA, el 0,91 por ciento; Banco Santander, el 0,88 por ciento; Telefónica, el 0,75 por ciento, y Repsol, el 0,39 por ciento.

    Iberia encabezó las pérdidas del Ibex con una caída del 4,85 por ciento, mientras que de las tres compañías del Ibex que acabaron con ganancias Grifols se situó en primer lugar al ganar el 1,62 por ciento. EFECOM

    jg/jlm