Bolsa, mercados y cotizaciones

Equifax crea servicio información créditos que permitirá reducir morosidad



    Madrid, 22 abr (EFECOM).- La empresa de servicios de información sobre créditos Equifax Ibérica ha lanzado hoy un servicio de información para entidades financieras que permite analizar el nivel de endeudamiento que pueden asumir quienes soliciten un crédito, lo que servirá para reducir "de forma significativa" la morosidad.

    Según explicó en rueda de prensa el director general de la compañía, Leonardo Martínez, el lanzamiento del producto coincide con un momento de incremento de la tasa de mora (hasta un 33 por ciento en 2007 según sus datos), lo que lo convierte en un servicio "muy atractivo" para las entidades españolas.

    El objetivo de Equifax Iberia es que un 50 por ciento de las entidades se afilien a este fichero en los próximos doce meses, en búsqueda de una reducción de la morosidad y de una forma de activación del mercado crediticio.

    Martínez aseguró que las grandes entidades se han mostrado "muy interesadas" por el producto desde el principio y que el incremento de la morosidad de los últimos meses ha hecho que también se sumen las pequeñas y medianas.

    El fichero, denominado Equifax Plus, mejorará la calidad de análisis y predicción de riesgo de las operaciones de crédito que llevan a cabo las entidades, mediante un servicio que incluye información completa sobre la solvencia financiera del cliente.

    Según Martínez, el nuevo producto aportará información de las personas que han realizado la operación crediticia, y en caso de que existiesen, de las personas que avalan el crédito, lo que ayuda a conocer también los niveles de endeudamiento indirecto.

    El fichero ofrecerá detalles relativos al comportamiento, endeudamiento y calidad de pago en los créditos, información que permitirá a las entidades predecir el comportamiento de pago de sus clientes y ajustar por tanto las ofertas de sus productos al perfil de riesgo del consumidor.

    El servicio se nutrirá con los datos de las operaciones crediticias que aportarán las propias entidades que contraten Equifax Plus y se espera que incluya los datos de hasta 8 millones de personas.

    Martínez aseguró, asimismo, que tras la implantación de productos similares en otros países como Inglaterra o Canadá, se ha comprobado que disponer de esta información hace disminuir la morosidad hasta en un 40% y aumenta la tasa de aprobación de crédito hasta en un 100%. EFECOM

    lbm/pam