Bolsa, mercados y cotizaciones
BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA 1
MADRID (Thomson Financial) - TITULARES DE PRENSA
-ACS gana a OHL el concurso de remodelación del aeropuerto de Miami por 125,7 mln usd (Cinco Días)
-Portillo ultima la venta de su 29,8% restante de Colonial a los bancos acreedores (Expansión, El Mundo); enfrentamiento de los bancos en Colonial retrasa las ofertas por SFL (Negocio)
-Nozar vende 20% de Flex para reducir deuda (El Economista)
-Grifols aparca el mercado asiático ante la excesiva demanda en Europa y EEUU (Negocio)
-Sacyr- Esta semana se podrían retirar las garantías adicionales por Repsol (Expansión, Cinco Días)
-Grandes concesionarias de autopistas no presentan oferta por R-1 con un presupuesto inicial de 210,8 millones de euros por contexto de restricción del crédito (El Confidencial)
-Panrico compra a Kraft el negocio de galletas de Artiach y sus marcas emblemáticas (La Vanguardia, Expansión)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Air France-KLM retira su oferta por Alitalia
-Zeltia- Aplidin es más activo frente a células cancerosas que otras citotoxinas
-Ferrovial- BAA reorganiza cúpula directiva para centrarse en Heathrow
-Telefónica- Filial checa aumenta bº neto un 5,4% en 1TR
-Wendel negocia en exclusiva con Planeta la venta de su filial Editis
-Prisa sigue esperando crecimiento significativo en publicidad este año -Cebrián
AGENDA
ESPAÑA
-REE- Resultados 1TR (antes de la apertura)
-Telefónica- Junta general de accionistas (13.00)
-Itinere (Sacyr)- Fijación de precio máximo minorista de OPV/OPS
-BAA (Ferrovial)- Comisión de Competencia del Reino Unido publica informe inicial sobre si es necesaria venta de activos aeroportuarios
-Logista- Comienza oferta de Altadis (Imperial Tobacco)
-Acerinox- Resultados 1TR (tras el cierre)
FRANCIA
-Havas- Ventas 1TR (07.35)
-Saint-Gobain- Ventas 1TR
-Gecina- Junta de accionistas
PORTUGAL
-Banco BPI- Resultados 1TR y rueda de prensa (17.45)
SUIZA
-Logitech- Resultados anuales
EEUU
-Venta de viviendas de segunda mano en marzo (16.00). Previsión: 4,95 mln unidades
PETRÓLEO
Los precios del crudo se encaminaban este martes hacia sus récords de la víspera en las operaciones electrónicas en Asia, impulsados por nuevos saboteos de instalaciones petroleras en Nigeria y la negativa de la Organización de los Países Exportadores del Petróleo (OPEP) a aumentar su producción a corto plazo, según los corredores.
Por la mañana, el precio del barril de 'light sweet crude' para entrega en mayo ganaba 8 centavos a 117,56 dólares respecto al cierre del lunes en Nueva York.
DIVISAS
El dólar caía frente a otras divisas por el temor reavivado sobre la salud del sector financiero en Estados Unidos tras la publicación por parte de Bank of America de unos resultados peores de lo esperado en el primer trimestre de 2008.
A las 10.15 (00.15 GMT) un dólar se intercambiaba por 103,22 yenes, comparado con los 103,25 yenes marcados la víspera en Nueva York, mientras un euro valía 1,5914, comparado con 1,5912 dólares.
BOLSA TOKIO
A las 05.45, hora de Madrid, el Nikkei 225 recorta pérdiads y cae 128,80 puntos, un 0,9%, hasta 13.567,75
WALL ST
La Bolsa de Nueva York terminó mixta este lunes, al neutralizarse los resultados más negativos que lo previsto de Bank of America con un despegue de los valores tecnológicos.
Tras encadenar cuatro sesiones consecutivas en alza, el Dow Jones Industrial Average (DJIA) comenzó la semana con un retroceso de 0,19% y el Nasdaq subió un 0,21%.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
La Bolsa de Madrid cerró a la baja y cerca de mínimos de sesión por toma de beneficios después del rally de la pasada semana, con caída de Iberdrola entre los pesos pesados, mientras Acerinox retrocedió de cara a los resultados de primer trimestre que presentará el martes.
El IBEX-35 cerró con una bajada de 196 puntos, un 1,41% a 13.728,90, tras oscilar entre 13.683 y 13.933.
tfn.europemadrid@thomson.com
tg/tfn-mad-rm
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.