Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX pierde fuerza y reduce a mediodía las subidas al 0,06 por ciento



    Madrid, 10 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, perdía algo de fuerza a mediodía y limitaba las subidas al 0,06 %, con la mayoría de los grandes valores del mercado en números rojos.

    A las 12.00, el selectivo español sumaba 4,10 puntos y se situaba en 8.270 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,8 %.

    Esta mañana el dato del PIB japonés permitía a las bolsas europeas comenzar la sesión al alza y aparcar la evidencia de que la economía china no crece al ritmo deseado, tal y como muestran la inflación y otros indicadores, pero a mediodía los mercados mostraban con claridad su confusión y la falta de catalizadores.

    A esta hora, el DAX de Fráncfort subía el 0,77 %, y el FTSE de Londres, el 0,06 %, en tanto que el CAC parisino se dejaba el 0,111 % y el MIB de Milán, el 0,23 %.

    Según apunta el departamento de análisis de Bankinter, el mercado permanecerá "bloqueado" en las próximas semanas mientras no se despejen una serie de incógnitas: la incertidumbre sobre el momento en el que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) comenzará a retirar estímulos, el plan de reformas en Japón, y la estrategia que seguirán el Banco Central Europeo (BCE) y la UE para reactivar el crédito y proseguir con la reforma financiera.

    FCC se mantenía al frente de las ganancias del IBEX (2,07 %) tras conocerse que Veolia se ha quedado el 50 % de Proactiva por 150 millones de euros.

    También mantenían el tono positivo Repsol, el 0,43 %, y los bancos medianos, con alzas del 1,44 % para el Popular, cuya junta debe aprobar hoy una agrupación de acciones; del 0,70 % para Bankinter; del 0,44 % para Caixabank, y del 0,21 % para Sabadell.

    Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, sufrían pérdidas del 0,09 % y del 0,47 %, respectivamente, en tanto que otros pesos pesados del índice encajaban descensos del 0,10 % para Telefónica, del 0,31 % para Iberdrola, y del 0,50 % para Inditex.

    De los 1.036 millones negociados hasta las 12.00 en el parqué español, más de 700 correspondían a distintas operaciones de bloques de Repsol (429 millones), Telefónica (113 millones), BBVA (91 millones) y Santander (83 millones).

    En el mercado de divisas, el euro ganaba algo de terreno frente al dólar y se cambiaba a 1,322 dólares; la moneda estadounidense sigue acusando los rumores sobre una posible retirada de los estímulos económicos por parte de la Fed.