Bolsa, mercados y cotizaciones
Lamy pide a países que eviten culparse y reflexionen en serio
Ginebra, 27 jul (EFECOM).- El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, pidió hoy a los países que eviten entrar en la dinámica de culparse unos a otros por la suspensión de la Ronda de Doha y reflexionen sobre lo que está en juego.
"Todo el mundo sabe que ésta es la ronda comercial más ambiciosa de los últimos cincuenta años", dijo Lamy, que insistió en que lo que ya está sobre la mesa "vale potencialmente más que las dos o tres rondas previas, y eso tanto para los países en desarrollo como para los desarrollados".
Lamy se dirigió hoy al Consejo General, máximo órgano de la OMC, para señalar formalmente la suspensión de esas negociaciones, que comenzaron hace cinco años, y que "no podrán reanudarse, hasta que haya un entorno adecuado".
La Ronda de Doha, que se lanzó en 2001 y pretendía concluir a finales de 2006, busca profundizar en la liberalización comercial de agricultura, industria y servicios, entre otros, y que sus principales beneficiarios sean los países en desarrollo.
Sus negociaciones se suspendieron el lunes tras la incapacidad de los grandes socios comerciales (EEUU, UE, Brasil, India, Japón y Australia) para llegar a acuerdos sobre reducción de subsidios agrícolas y de aranceles agrícolas e industriales.
Tras esa decisión, la Unión Europea (UE), Brasil e India culparon a EEUU del fracaso, y Washington a todos ellos, por lo que ahora Lamy insiste en que ese no es el camino adecuado para reanudar las negociaciones y que más bien ahora es el momento de llevar adelante una reflexión.
"Es momento para pensar y reflexionar tranquilamente y no para llevar a cabo una diplomacia de megáfonos", insistió Lamy. EFECOM
emm/jla