Bolsa, mercados y cotizaciones

Soltando lastre



    Raimundo Díaz

    Madrid, 17 abr (EFECOM).- La bolsa española recogió hoy parte de los beneficios acumulados en las dos últimas sesiones y acabó con una caída del 0,51 por ciento y la pérdida del nivel de 13.600 puntos.

    El descenso estuvo justificado en gran medida por la bajada de algunos de los grandes valores, castigados por informes negativos -Telefónica- o por el rechazo a sus cuentas -Iberdrola-.

    Además, influyó en el devenir del mercado el empeoramiento de la coyuntura de la economía estadounidense, reflejado en el último informe de la Reserva Federal, y refrendado en parte por el aumento de las peticiones de subsidios de desempleo, de 355.000 a 372.000.

    También, tras la notable subida de la víspera, muchos inversores consideraron conveniente materializar algunas plusvalías y soltar lastre, sobre todo si el petróleo y el euro marcaban nuevos máximos históricos en 113,38 y 1,5983 dólares, respectivamente, y otros resultados empresariales -Merril Lynch o Pfizer- eran mal recibidos por la bolsa.

    La indefinición de Wall Street por esos motivos y porque había ganado más del 2 por ciento el miércoles determinó que el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, bajara 68,90 puntos, el 0,51 por ciento, hasta 13.568,70 puntos.

    Con el euro por encima de los 1,592 dólares, sólo subió París, el 0,25 por ciento, mientras que Londres cedió el 1,09 por ciento; Fráncfort, el 0,35 por ciento, y Milán, el 0,28 por ciento.

    De los grandes valores, Telefónica cayó el 1,69 por ciento; Repsol, el 1,01 por ciento, e Iberdrola y BBVA bajaron el 0,42 por ciento cada uno. Banco Santander subió el 0,6 por ciento

    Acerinox encabezó las pérdidas del Ibex al bajar el 2,23 por ciento, mientras que Iberdrola Renovables lideró las ganancias al subir el 2,25 por ciento. EFECOM

    jg/jlm