Bolsa, mercados y cotizaciones

WALL STREET podría abrir en negativo tras resultados de Merrill Lynch



    El banco de inversión registró una pérdida de 2.140 millones de dólares, o 2,19 dólares por acción, frente a un beneficio de 2.100 millones, o 2,26 dólares anotados un año antes, debido a la inclusión de amortizaciones adicionales vinculadas con las turbulencias del mercado crediticio.

    - Wall Street podría abrir con una tendencia ligeramente a la baja después de que MERRILL LYNCH(MER.NY)anunciara una pérdida en el primer trimestre superior a la esperada por los inversores, lo que está provocando cautela ante los próximos resultados.

    Los ingresos de Merrill Lynch cayeron un 69% hasta 2.930 millones desde 9.600 millones del pasado año.

    Los analistas consultados por Thomson Financial anticipaban una pérdida de 1,99 dólares con ingresos de 3.700 millones.

    Los futuros sobre Dow Jones industrial average caían 14, o 0,11%, hasta 12.640 antes de la apertura, mientras el índice de referencia Standard & Poor's 500 se dejaba 4,10, un 0,30% a 1.366,90. El Nasdaq 100 perdía 1,75, un 0,09%, a 1.860,50.

    Otros resultados no eran tan negativos. United Technologies mejoró su beneficio un 26% hasta 1,03 dólares por acción frente a una previsión de 1,01 dólares gracias a que la debilidad del dólar impulsó su negocio.

    El grupo farmacéutico Pfizer mantuvo sus objetivos para 2008, a pesar de una caída de su beneficio neto y de sus ventas en el primer trimestre superior a la prevista debido a la competencia de fármacos genéricos al vencer algunas de sus patentes.

    Copyright 2008 Associated Press. All rights reserved. This material may not be published, broadcast, rewritten, or redistributed.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    tfn-mad-rm

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.