Bolsa, mercados y cotizaciones

Crudo marca récord por caída inventarios y dólar



    NUEVA YORK (Reuters) - El petróleo marcó el miércoles un récord de más de 115 dólares, apuntalado por la caída del dólar y el declive de los inventarios estadounidenses de crudo y gasolina, cuando se avecina la temporada de gran manejo de vehículos en el mayor consumidor mundial de energía.

    El crudo estadounidense cerró con un alza preliminar de 1,21 dólares, o de un 1,06 por ciento, a 115 dólares el barril, tras alcanzar unmáximo histórico de 115,07 dólares.

    En Londres, el crudo Brent subía 1,03 dólares, a 112,61 dólares el barril, a las 19:27 GMT, tras avanzar a un récord de 112,79 dólares.

    Las existencias estadounidenses de crudo cayeron la semana pasada en 2,3 millones de barriles, contrarrestando las expectativas deanalistas que apuntaban a un aumento, mientras que los inventarios de gasolina cayeron en más de 5 millones de barriles, de acuerdo a laAdministración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés).

    Las reducciones se produjeron al tiempo que las refinerías redujeron sus actividades de procesamiento al 81,4 por ciento de lacapacidad, el nivel más bajo desde octubre del 2005 cuando huracanes inundaron plantas en la costa del Golfo de México, debido a que losaltos precios han recortado los márgenes de ganancia.

    "El número de la utilización de las refinerías se ubica exactamente donde las refinerías desean que se ubique, el pobre (margen deganancia) de la gasolina ha hecho que las refinerías reduzcan la producción", dijo Tim Evans, analista de energía de Citigroup FuturesResearch.

    La demanda estadounidense de gasolina ha sido golpeada por los crecientes costos de ese combustible, y muchos analistas prevén quelos conductores paguen precios récord al llenar sus tanques cuando salgan de vacaciones durante el verano boreal.

    Por otro lado, las existencias de combustible para calefacción aumentaron la semana pasada en 100.000 barriles, de acuerdo a la EIA,debido a que imperó un clima más cálido en gran parte de Estados Unidos, lo que alentó una toma de ganancias durante la tarde.

    La depreciación del dólar, que el miércoles se desplomó a un mínimo histórico frente al euro, también apoyó la escalada del crudo, alaumentar el poder adquisitivo en otras monedas y atraer a los inversores que buscan protegerse contra la inflación.

    "El factor dominante sigue siendo el dólar y espero que eso continúe por un tiempo", afirmó Gerard Rigby, analista de Fuel FirstConsulting.*.

    /Por Matthew Robinson/