Bolsa, mercados y cotizaciones
Caldera advierte textil valenciano no puede perder más empleos
Ontinyent (Valencia), 24 jul (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, advirtió hoy en Ontinyent de que la industria textil valenciana "no puede seguir perdiendo capital humano", pues a su juicio los trabajadores son "fuente de crecimiento y competitividad".
Caldera hizo estas declaraciones durante la presentación del Plan de Apoyo al Sector Textil y de la Confección a representantes empresariales y sindicales que tuvo lugar esta tarde en un hotel de Ontinyent, acto en el que estuvo acompañado por el secretario general del PSPV, Joan Ignasi Pla, y por el alcalde de esta localidad valenciana, Manuel Reguart, entre otras autoridades.
En su intervención, el ministro insistió en que es la primera vez en que se acuerda de forma consensuada la puesta en marcha de un plan de choque contra la crisis de un sector "que no tiene como centro de gravedad la pérdida de puestos de trabajo".
Así, explicó que las líneas más importantes de este plan de apoyo específico tienen que ver con la recolocación de trabajadores, planes de formación, ayudas para el mantenimiento del empleo y, también, para las prejubilaciones.
"El sector textil tiene futuro en España y en Europa, pero necesita ayuda para su modernización. La globalización y la apertura de mercados debe ser entendida y afrontada como una oportunidad más que como una amenaza, pues las empresas valencianas tienen en la calidad y el valor añadido sus principales virtudes", añadió el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales.
En este sentido, explicó que el citado plan contempla una inversión de más de 800 millones de euros, que será sufragada por los ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales e Industria, Comercio y Turismo.
El plan incluye medidas de carácter laboral, industrial y financiero destinadas esencialmente a la modernización del sector y también a paliar las consecuencias negativas para los trabajadores y el territorio del ajuste de la actividad productiva y el empleo.
Según indicó Caldera, cerca de 27.000 trabajadores valencianos podrán beneficiarse de las ayudas contempladas en este plan interministerial, alrededor de 24.000 de forma directa.
Se prevé una inversión de 23 millones de euros para la financiación de programas de investigación y difusión de los resultados obtenidos, inversión en nuevas tecnologías y cooperación entre empresas.
Además, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) dispondrá créditos por valor de 450 millones de euros para aquellas empresas que deban hacer frente a diversos costes de innovación de sus procesos productivos, con lo que se pretende fomentar la creación de nuevos focos de empleo y facilitar la reestructuración empresarial.
"Es fundamental que el personal que se vea obligado a dejar una empresa tenga oportunidades reales de reciclarse y ser contratado en otro sitio", insistió Caldera.
Otro de los capítulos contemplados en este plan es el destinado a infraestructuras comunes a grupos de empresas, al que se destinarán 52 millones de euros, o el de medidas laborales directas, que prevé una inversión de 140 millones.
En este sentido, Caldera detalló a los presentes las medidas planificadas por el Gobierno, que beneficiarán especialmente a aquellos grupos de trabajadores con mayor dificultad para la inserción laboral como son las mujeres y las personas mayores de 55 años. EFECOM
jf/cbr/prb