Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX sigue al mediodía al borde de los 8.000 puntos y cae un 0,37 por ciento



    Madrid, 16 abr (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, permanecía a mediodía al borde de los 8.000 puntos con una caída del 0,37 %, en línea con el resto de mercados europeos y ajeno a la buena emisión de deuda que ha celebrado hoy el Tesoro Público.

    A las 12.00 horas, el selectivo español perdía 29,80 puntos y se situaba en 7.984 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid se dejaba el 0,38 %.

    El Tesoro ha captado hoy 5.068 millones de euros en letras a seis y doce meses con una notable bajada de la rentabilidad, del 15 % y el 30 %, respectivamente, con lo que el interés ha sido el más bajo para estas denominaciones desde 2010.

    El departamento de análisis de Bankinter achaca la apertura bajista de las bolsas hoy en gran medida al atentado ocurrido ayer en Boston, aunque indica que su impacto será pasajero y probablemente Wall Street rebotará hoy tras la fuerte caída de ayer, la mayor del año.

    Por la tarde, añade Bankinter, saldrán cifras de vivienda en Estados Unidos que serán buenas.

    De momento, las principales bolsas europeas sufrían descensos del 0,24 % en Milán, del 0,40 % en Fráncfort, del 0,46 % en París, y del 0,48 % en Londres, pese a que los futuros de los principales índices estadounidenses anticipaban alzas en la apertura de Wall Street.

    Dentro del IBEX la mayoría de los grandes valores permanecía en zona de pérdidas, con recortes del 1,43 % para Inditex, del 0,61 % para Telefónica, del 0,48 % para Endesa, del 0,28 % para BBVA, y del 0,11 % para Santander; Iberdrola sumaba un 0,10 %, y Repsol, un 0,12 %.

    Hasta las 12.00 horas, el parqué español había negociado 513 millones de euros, de los que 120 correspondían a una operación de derechos del Santander, otros 72 a la negociación ordinaria del banco, y 47 a una operación de bloques de Inditex.

    En el mercado de divisas, el euro recuperaba algo de terreno frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,308 dólares.