Bolsa, mercados y cotizaciones
CCOO denuncia que hay 180 metros parados mientras los viajeros parecen "sardinas en lata"
Arribas ha advertido de que el servicio de Metro "cada vez va a ser más tercermundista", algo que los madrileños "no pueden permitir" ni es el transporte público "de calidad" que los trabajadores del suburbano "siempre han demandado" y del que los diferentes consejeros madrileños de Transportes "estaban orgullosos".
El sindicalista, que ha visitado hoy las cocheras de Metro en Canillejas junto con el coordinador de IUCM, Eddy Sánchez, y su portavoz de Transportes en la Asamblea, Marisa Moreno, ha indicado que Metro de Madrid gasta 144 millones de euros en alquilar trenes a una empresa privada "pagada por todos los madrileños".
De los trenes alquilados, hay 40 que "no han hecho un solo kilómetro", lo que, a juicio de Arribas, refleja la "fatal gestión" y la "muy mala previsión" del Gobierno regional, especialmente de la Consejería de Transportes que dirige Pablo Cavero.
"No han previsto la cantidad de kilómetros de red que hay que atender ni la demanda de viajeros como consecuencia de la crisis", que se ha visto disminuida, ha agregado.
Eddy Sánchez también ha subrayado que, "por las privatizaciones, todos los usuarios pagamos por unos trenes que no circulan", algo que repercute "en forma de tarifazo" a los viajeros y en forma de disminución salarial "y de amenaza de despido" a los trabajadores.
Para el coordinador de IUCM el origen de esta situación es la "mala gestión en favor de las empresas", por lo que ha pedido una auditoría que analice "adónde han ido esos recursos" y permita que se reviertan esas privatizaciones.
Arribas ha explicado que sigue "sin llegarse a un acuerdo" en las reuniones que la dirección de Metro y el comité de empresa mantienen sobre el nuevo convenio colectivo.
Ha asegurado que los representantes de los trabajadores están dispuestos a "plantearse alguna cuestión" -como que la reducción de masa salarial se base en bajas incentivadas voluntarias- pero que Metro insiste en que las cuestiones se traten como "un todo".
Esas cuestiones hacen referencia a las jubilaciones, a la reducción y congelación salarial, y a la renuncia a la deuda del pasado convenio.
En este contexto, los trabajadores de Metro están convocados a secundar nuevos paros parciales de dos horas los próximos días 17, 18, 25 y 26.