Bolsa, mercados y cotizaciones
El PIB chino da un vuelco a las bolsas y el IBEX cede el 1,07 por ciento a mediodía
A las 12.00, el selectivo español caía 86,50 puntos y se situaba en 7.953 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,98 %.
En la misma medida sufrían otros mercados europeos, con recortes del 1 % en Milán, del 0,97 % en Londres, del 0,77 % en París, y del 0,75 % en Fráncfort.
Para el departamento de análisis de Bankinter, el decepcionante dato del PIB chino del primer trimestre -que subió solo el 7,7 % interanual, por debajo de lo esperado - ha condicionado el arranque negativo de las bolsas.
Victoria Torre, de Self Bank, señala a Portugal como el otro foco de atención de la jornada: la troika viaja hoy a Lisboa para examinar el nuevo plan de ajustes presupuestarios del Gobierno, y de su dictamen dependerá que se materialice el apoyo dado el viernes por los ministros europeos de Economía y Finanzas (Ecofín) para retrasar siete años los vencimientos del rescate luso.
Para lo que resta de semana, los analistas de Bankinter sitúan la formación de Gobierno en Italia como la principal referencia de los mercados.
Apenas media docena de valores del IBEX mantenía a mediodía el tono positivo, entre los que destacaban Grifols (0,99 %), Bankinter (0,70 %) y Gas Natural (0,66 %).
En el otro extremo de la tabla, ArcelorMittal encajaba un descuento del 4,09 %, y para los grandes valores del mercado los descensos eran del 1,76 % para Inditex, del 1,60 % para BBVA, del 1,16 % para Repsol, del 0,90 % para Santander, y del 0,65 % para Telefónica.
Hasta las 12.00, el parqué español había negociado 686 millones de euros, de los que 161 correspondían a una operación de derechos del Santander y otros 128 a bloques de Telefónica.
En el mercado de divisas, el euro se mantenía bastante estable frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,306 dólares.