Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX sube el 0,07 por ciento en una apertura sin tendencia en Europa



    Madrid, 2 abr (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, comenzaba la semana con una modesta ganancia del 0,07 % en línea con la falta de tendencia del resto de mercados europeos.

    Tras perder la pasada semana un 2,7 %, a las 09.12 el selectivo español sumaba 5,90 puntos, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,11 %.

    El resto de bolsas europeas no seguía una trayectoria homogénea, después de que ayer Wall Street cerrara con un insignificante descenso del 0,04 %.

    París subía el 0,11 % en la apertura, en tanto que Milán cedía el 0,34 %.

    Dentro del IBEX, la mayoría de los grandes valores del mercado lograba moderados ascensos, del 0,09 % para Endesa; del 0,50 % para Repsol: del 0,55 % para Iberdrola, y del 0,63 % para Santander; Inditex y Telefónica, por su parte, encajaban caídas del 0,10 % y del 0,48 %.

    La reunión mensual del Banco Central Europeo (BCE) con la crisis chipriota de fondo, los datos del desempleo en España y EEUU, y la subasta de deuda del Tesoro son los temas principales de una semana más corta de lo habitual.

    Tras el cierre por las festividades del Viernes Santo y del Lunes de Pascua, en la jornada de hoy Markit publica sus índices PMI de producción manufacturera para la zona del euro, España, Francia, Italia y Alemania, y se divulga el desempleo en febrero de la Unión Europea y la zona del euro, además de los pedidos a las fábricas de Estados Unidos en febrero.

    No obstante, los inversores estarán sobre todo pendientes de Nicosia, cuyo Ejecutivo espera llegar antes del jueves a un acuerdo con la troika sobre las condiciones para recibir la ayuda financiera, en medio de las fuertes restricciones a las transacciones financieras impuestas para evitar la fuga de capitales.

    Además, en la zona euro persiste la incertidumbre sobre Italia, donde la formación de gobierno sigue bloqueada.

    Tanto el euro como el barril de petróleo Brent comenzaban la sesión al alza en sus respectivos mercados, de modo que la moneda única europea subía hoy a 1,2855 dólares, mientras que el crudo de referencia en Europa cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 110,84 dólares, 0,82 más que al cierre de la jornada anterior.