Bolsa, mercados y cotizaciones

Trabajadores La Naval rechazan venta unilateral de activos Izar



    Sestao (Vizcaya), 21 jul (EFECOM).- Los trabajadores de La Naval rechazaron hoy la venta unilateral por parte de la Sepi de los activos del grupo Izar, aunque los sindicatos UGT y CCOO mostraron su intención de seguir negociando con el fin de lograr "garantías" para los trabajadores.

    Tras una asamblea de trabajadores celebrada en el astillero, el presidente del comité de empresa, Miguel Angel Asporosa, compareció ante los medios de comunicación, acompañado de un grupo de trabajadores, para mostrar el malestar de todos los sindicatos por la venta unilateral de los activos.

    Sin embargo, Asporosa aseguró que UGT y CCOO "vamos a seguir negociando unas líneas básicas de acuerdo, unas garantías para los trabajadores, fundamentalmente para los trabajadores que se quedan, que serán 340, para tratar de asegurar el futuro de cada uno de ellos".

    El presidente del comité indicó que, ante la nueva situación que se ha creado, ambos sindicatos consideran que "deberían ser importante las garantías por si acaso en algún momento fallasen los proyectos industriales para no dejar descolgado a ningún trabajador".

    Recordó que se está hablando sólo de la plantilla propia del astillero por lo que consideró que "con más contundencia tendríamos que hacer valer esas garantías para mejorar los proyectos industriales, porque además de los propios, de los 340 que queden, también dependen de este astillero en torno a 1.500" trabajadores de la industria auxiliar.

    Indicó que durante la asamblea todos los sindicatos expusieron a los trabajadores sus puntos de vista sobre el proceso de privatización y se pudieron comprobar "las discrepancias" existentes, ya que ELA y CAT insistieron en su postura contraria al acuerdo alcanzado entre UGT, CCOO, el Gobierno central y la Sepi.

    Sin embargo, el presidente del comité de empresa quiso "puntualizar y dejar clara que, por encima de esto, ha quedado clara una decisión unánime de rechazar de una forma definitiva la situación de la venta de activos de forma unilateral por parte de Sepi".

    Asporosa señaló que el comité de empresa no ha decidido ningún tipo de movilización durante los próximos días aunque, tras la asamblea, unos cien trabajadores procedieron a cortar la carretera que une Bilbao con Santurce mediante la colocación de una barricada de fuego.

    Afirmó que la asamblea transcurrió "con esa calma tensa lógica y ese dudar de las cosas por parte de todos los trabajadores" debido al "nerviosismo" que produce "el desconocimiento del futuro" y subrayó que, al finalizar la asamblea, los trabajadores decidieron "salir a la calle".

    Los trabajadores prendieron fuego a varios paneles de madera sobre las 11.10 horas, lo que obligó a desviar el tráfico por otras vías, y permanecieron concentrados en la carretera durante algo más de 20 minutos, transcurridos los cuales regresaron al interior del astillero sin que se produjese ningún tipo de incidente.

    Sobre Construcciones Navales del Norte (CNN), empresa adjudicataria de La aval, Asporosa señaló que el comité ha recibido "la invitación" para mantener una reunión "a la mayor brevedad" con sus responsables y pidió que se presenten los planes industriales a los comités de empresa de los centros que han sido privatizados. EFECOM

    jg/mdo