Bolsa, mercados y cotizaciones

Mickey Mouse pide una oportunidad



    La entrada de Walt Disney y eBay en el radar de 'elMonitor' busca aumentar la exposición de la cartera que elabora 'elEconomista' al mercado estadounidense. La continua ruptura de máximos históricos del Dow Jones a lo largo de la semana muestra la fortaleza de Wall Street e invita a tomar posiciones en el primer mercado del mundo para aprovechar esta corriente de optimismo.

    El fichaje de Anadarko, que entró en elMonitor la semana pasada, fue el primer movimiento para aumentar la ponderación del mercado estadounidense en la cartera después de la ruptura de máximos del Dow Jones la semana pasada. Después llegaría el turno del S&P 500, que ha estado toda la semana intentando superar su récord. Y para tratar de aprovechar este movimiento se han incluido en el radar Walt Disney (DIS.NY) y eBay (EBAY.NQ).

    La elevada exposición de la cartera de elMonitor a la renta variable estadounidense, que alcanza el 50%, favorece que la estrategia pueda sumar un avance del 18,23% en lo que va de año, algo que le permite batir a todos sus índices de referencia, como el Dow Jones, que consigue un avance del 10,5%, el EuroStoxx 50, que firma un 3,4% o el Ibex 35, que se queda en el 5,5%.

    Walt Disney pide paso

    Por un lado destaca el caso de la empresa dedicada al mundo del entretenimiento en televisión y cine, la cual está mostrando un impecable comportamiento en bolsa desde que empezó el ejercicio. Sus títulos se revalorizan más de un 15% desde que dio comienzo el ejercicio de 2013.

    Sin embargo, no se espera que sus ganancias en el parqué se vean minoradas en el futuro, puesto que para los siguientes doce meses la media de bancos de inversión le estima unas alzas en bolsa superiores al 10%.

    No hay que olvidar que en el último mes su valoración se ha visto incrementada en cerca de un 15% y que, además, todas las revisiones llevadas a cabo por los expertos sobre su precio objetivo durante los últimos dos meses y medio han sido alcistas.

    Si a todo ello se suma que la empresa norteamericana (que es una vieja conocida del radar de elMonitor) registra en el último mes unas revisiones alcistas sobre las previsiones de beneficio por acción para este año cercanas al 3%, el resultado es una estrategia de inversión que resulta más que atractiva.

    Y todo ello a un precio más que aceptable. No en vano, según recoge FactSet la empresa que preside en estos momentos Robert A. Iger cotiza con un ratio de PER (número de veces que el precio de la acción recoge el beneficio por título de la compañía) de 15,8 veces, es decir, en un nivel muy inferior a su media de los últimos diez años, que es de 22 veces.

    Compramos en eBay

    Por su parte, eBay es otra de las firmas estadounidenses en la que los expertos más han confiado a lo largo del último mes. Sus títulos no registran una evolución en bolsa tan positiva como la de su compatriota Walt Disney. Sin embargo, los analistas esperan que acabe explotando a lo largo del ejercicio.

    Por ello, le otorgan un carril al alza superior al 17% para los siguientes doce meses. Y es que el 85% de las revisiones llevadas a cabo por los analistas sobre su valoración en los últimos dos meses y medio son alcistas.

    Además, no hay que olvidar que, desde que dio comienzo el año, el consenso de mercado que recoge FactSet ha revisado en cerca de un 4% sus estimaciones de beneficio por acción para el conjunto del ejercicio de 2013.