Bolsa, mercados y cotizaciones

UGT pide a la SEPI que reabra negociaciones con los sindicatos



    Madrid, 17 jul (EFECOM).- El secretario de Política Sindical de MCA-UGT, Carlos Romero, pidió hoy a la SEPI que reabra las negociaciones con los sindicatos para que el proceso de privatización de los astilleros de Izar se cierre con un acuerdo que "dé respuesta a las inquietudes de los trabajadores"

    Antes de reunirse con los representantes de la SEPI en el marco de la Comisión de Seguimiento del acuerdo firmado en diciembre de 2004, Romero reclamó al grupo público que convoque "de inmediato" a los sindicatos a una nueva negociación con independencia de que mañana se adjudiquen los centros de Izar.

    Según Romero, el proceso de privatización no se cierra mañana con la adjudicación, sino que concluirá cuando el Consejo de Ministros apruebe la venta de los astilleros.

    "Entendemos que hasta esa fecha hay tiempo más que suficiente, si existe voluntad, para poder intentar llegar a un acuerdo que finalice con las garantías que hoy los trabajadores no tienen", explicó.

    El representante sindical subrayó que tanto la SEPI como los compradores están obligados a "buscar un punto de encuentro que permita que este proceso finalice con acuerdo para los sindicatos y con garantías para los trabajadores".

    El Consejo de Administración del grupo público tiene previsto autorizar mañana la adjudicación de los centros de Izar a los compradores cuyas ofertas han recibido la mejor evaluación por parte del asesor independiente del proceso, Boston Consulting.

    La adjudicación será ratificada, también mañana, por la Comisión de Liquidación.

    La SEPI informará esta tarde a los sindicatos durante la reunión de la Comisión de Seguimiento del acuerdo suscrito en diciembre de 2004.

    Boston Consulting considera que las ofertas más adecuadas son la de Ros Casares por la fábrica de motores de Manises, la de Construcciones Navales del Norte (CNN) por el centro de Sestao, la de Vulcano por el astillero de Gijón y la de Astilleros de Huelva por el de Sevilla. EFECOM

    lasp-mam/jj